Galardones ComHum
Los Galardones ComHum son un reconocimiento a la excelencia en el campo de la comunicación humana, que se otorgan en tres categorías principales:
The Golden Compass of Innovations
Este premio se otorga a la propuesta o idea de innovación mejor calificada presentada en la Rueda de Innovación Salud 360. Un jurado compuesto por expertos en innovación evalúa las propuestas y selecciona la más destacada. En su versión 38, se premiará la mejor propuesta de la segunda Rueda de Innovación Salud 360. Este galardón simboliza los compases o brújulas utilizados en la Edad Media, representando una ruta que resalta el compromiso del programa de Fonoaudiología de la Universidad de Pamplona. Este programa es pionero en contar con la aprobación del Ministerio de Educación Nacional de Colombia para un doctorado en Fonoaudiología, el único en el país. Este año se espera celebrar la segunda premiación en el marco de esta rueda.
Asi se llevó a cabo la primera experiencia de esta premiación:
PREMIO THE GOLDEN COMPASS OF INNOVATION
Reconocimiento a la Excelencia
Este reconocimiento se otorga a docentes, estudiantes y egresados del programa de Fonoaudiología que han demostrado sus cualidades y logros profesionales y personales. La selección se basa en la calificación docente, promedios académicos de los estudiantes, y otros mecanismos que permiten resaltar el esfuerzo y dedicación de estos actores. Los galardonados reciben su mención en una ceremonia especial que celebra sus contribuciones y logros.
Gala: Eduardo Luis Ramírez Pinzón
Esta gala es un espacio donde se comparte una cena especial y se expresan los mejores deseos para los estudiantes que han finalizado su formación como profesionales en Fonoaudiología. Durante este evento, se agradece y se celebra el trabajo conjunto de profesores, estudiantes y directivos que han contribuido al éxito del programa. La gala, que lleva el nombre de un egresado destacado que lamentablemente ha fallecido, se estrena en esta versión XXXVIII como un homenaje a su legado. Gracias a su labor, se logró la presencia de fonoaudiólogos en todas las unidades de cuidados intensivos en Norte de Santander y se extendió el trabajo de esta profesión en el tratamiento de pacientes con disfagia.
Fotografias de galas anteriores