|
Direccionamiento Estratégico
![](/unipamplona/portalIG/home_39/recursos/saai2020/15022022/mision.png)
Contribuir al desarrollo e implementación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación mediante la autoevaluación y mejoramiento continuo, tal que la Institución pueda demostrar a la sociedad su desempeño dentro de las más altas calidades.
![](/unipamplona/portalIG/home_39/recursos/saai2020/15022022/vision.png)
La Universidad de Pamplona para el 2030, será reconocida como una institución de alta calidad en sus procesos de autoevaluación, el mejoramiento continuo y acreditación institucional con impacto regional, nacional e internacional.
Objetivo General Adelantar en la Universidad de Pamplona los procesos conducentes a la consolidación de la cultura de autoevaluación, acreditación y aseguramiento de la calidad, a través líneas estratégicas, programas, proyectos y actividades que mediante un modelo de autoevaluación y acreditación viabilicen y garanticen sus resultados,alcanzando el reconocimiento de la sociedad y del Estado, el aseguramiento de la calidad, la acreditación de los programas e institucional.
Objetivos Específicos
- Establecer y desarrollar en la Institución un modelo de Autoevaluación que facilite la retroalimentación y autorregulación permanente de procesos, capaces de impulsar el mejoramiento continuo en los sistemas administrativos de la Universidad en el marco del aseguramiento de la calidad.
- Preparar a la Institución para dar cuenta pública de su quehacer desde las funciones misionales, ante la sociedad y lograr el reconocimiento de su calidad, mediante la organización de los procesos de autoevaluación y acreditación.
- Generar una cultura de calidad y autorregulación que conduzca a la Universidad al autoreflexión permanente del sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior.
- Incrementar los niveles de calidad en la Universidad a través de los procesos continuos de autoevaluación en cada una de sus unidades académicas y administrativas mediante la construcción de planes de mejora continúa de los programas y de la Institución.
- Organizar y definir los procedimientos de la autoevaluación y acreditación de los programas y la Institución.
|