INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Dedicado(a) a compartir su conocimiento, Bacteriología y Laboratorio Clínico ha educado e inspirado a innumerables personas tanto dentro como fuera de la sala de clases. Ha generado extensas publicaciones y también es un(a) orador(a) reconocido(a) en eventos académicos y conferencias mundiales. Se enorgullece de poseer un alto nivel de enseñanza e interesantes investigaciones. 
Tipos de investigación científica: Exploratoria, descriptiva, explicativa, cualitativa, cuantitativa y aplicada
La investigación del programa se apoya en los siguientes grupos:
 
| 1. Grupo de Investigación en Enfermedades Parasitarias, Tropicales e Infecciosas. (GIEPATI) Categoría C Colciencias
 Director: PhD. Omar Geovanny Pérez Ortíz
 Miembros del grupo: Reinaldo Gutiérrez Marín, Daisy Janeth Carvajal Barrera, Diana Patricia Bohada Lizarazo.
 Ver productos de investigación
 
 | 
|  | LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
 
Entomología MédicaTripanosomiasis AmericanaLeishmaniasisBiología Molecular para el estudio de los parásitosEpidemiología y Ecología de las micosisAntifúngicosParasitosis intestinalesMicobacterias | 
| 2. Grupo de Investigación en Biomóleculas Categoría C Colciencias
 Director: PhD. Luis Fernando Arbeláez
 Miembros del grupo: Omaira Cañas
 Ver productos de investigación
 | 
|  | LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
 
Coagulación y Fibrinólisis (Purificación de Proteínas)
 | 
| 3. Grupo de Investigación en Recursos Naturales (GIRN) Categoría A - Colciencias
 Directora: PhD. Alba Lucía Roa Parra
 Miembros del grupo: Raúl Rodríguez, Diana Bohada, Diana Espinel, Paola Cárdenas
 
 | 
|  | LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
 
Biodiversidad
Tecnología Verdes
Biotecnología | 
 
Director: OMAR GEOVANNY PÉREZ ORTÍZ  PhD
 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
- 
Entomología Médica 
- 
Tripanosomiasis Americana 
- 
Leishmaniasis 
- 
Biología Molecular para el estudio de los parásitos 
- 
Epidemiología y Ecología de las micosis 
- 
Antifúngicos 
- 
Parasitosis intestinales 
- 
Micobacterias