Nota de Prensa No 292 de septiembre de 2025
Nuestra Casa de Estudios, a través del programa de Fisioterapia, celebró la tradicional Ceremonia de Imposición de Batas correspondiente al semestre académico 2025-2, un acto solemne que marca el inicio de las prácticas clínicas para 52 estudiantes y simboliza su compromiso con la profesión, la ética y la atención en salud de calidad.
El evento se desarrolló en la Casa de Retiros Nazareth con la presencia de familiares y docentes del pregrado, quienes acompañaron a los futuros profesionales en este trascendental momento.
La jornada inició con una misa en acción de gracias, en la que se encomendó la misión de los estudiantes que asumen el reto de llevar sus conocimientos al servicio de la comunidad.
Posteriormente, se cumplió el acto central de imposición de batas, prenda que representa la responsabilidad, la excelencia y la humanidad en el ejercicio de la fisioterapia.
La directora del programa de Fisioterapia, Dra. Leyla Norahima Vera Arias, resaltó la importancia del compromiso que hoy asumen los estudiantes: “Este es un momento que nos llena de orgullo. Cada estudiante asume hoy un compromiso con la profesión, con sus familias y con la comunidad. Portar la bata es un símbolo de servicio, de ética y de humanidad. Los acompañamos con entusiasmo y con la certeza de que sabrán honrar esta profesión tan necesaria para la salud y el bienestar social”.
Con gran emoción, Sebastián Carvajal, uno de los estudiantes que recibió la bata, compartió: “Me siento muy feliz y agradecido. Este proceso no lo vivimos solos, siempre hemos contado con el apoyo de nuestras familias y profesores, que han sido como una segunda familia. Llevar esta bata significa hacerlo con orgullo, excelencia y humanidad”.
Desde la voz de los familiares, una madre expresó el orgullo compartido en este nuevo paso: “Como familiar y madre me siento muy orgullosa por esta nueva etapa que inician nuestros hijos. Deseamos que sus manos sean sanadoras para todos los pacientes y que logren alcanzar las metas que se han propuesto como profesionales”.
La ceremonia reafirmó el papel esencial de la fisioterapia en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la rehabilitación de las personas. Con este acto, la Universidad de Pamplona consolida su misión de formar profesionales íntegros, con sentido humano y un profundo compromiso social.
Gladis Gélves Suárez
Directora oficina de Comunicación y Prensa
Universidad de Pamplona: Formando nuevas generaciones con sello de excelencia comprometidos
con la transformación social de las regiones y un país en paz
Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional