Nota de Prensa No 372 de octubre de 2025
En el emblemático Teatro Jáuregui continua el X Encuentro Internacional en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, un espacio académico organizado por la Facultad de Educación, el programa de Educación Física, Recreación y Deportes y la Maestría en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Pamplona. Esta iniciativa busca fortalecer el diálogo interdisciplinario en torno a pilares clave de la educación para el desarrollo regional, nacional e internacional.
Durante la jornada inaugural, se destacó la importancia de compartir una mirada al estado del arte del programa, como resultado del compromiso constante con la formación académica, investigativa y social. Este ejercicio, refleja la identidad institucional y el esfuerzo colectivo por consolidar procesos educativos pertinentes, innovadores y en permanente actualización frente a las demandas del entorno.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dr. Nelson Adolfo Mariño Landazábal, dio la bienvenida a docentes, estudiantes y egresados, resaltando la relevancia de estos espacios de intercambio académico y experiencias que fortalecen la formación integral: “Hoy nos reunimos en el Teatro Jáuregui para abrir oficialmente este décimo encuentro organizado por el Programa de Educación Física. Vemos personas con gran trayectoria que han sido pioneras en la Facultad; reconocerlos y traerlos aquí para que compartan su historia es de gran valor para nosotros”, expresó.
Entre los invitados especiales se contó con la presencia de Eduardo Olivero Beltrán, pensionado de la Universidad de Pamplona y egresado de la primera promoción de 1974, quien manifestó su emoción por regresar a su alma máter: “Trabajé 33 años en la Universidad de Pamplona. Estar aquí después de tantos años es volver a los recuerdos de hace más de 50 años. En ese entonces éramos una comunidad muy unida, profesores y estudiantes éramos grandes amigos. A la Universidad de Pamplona le tengo mucho amor y muchos recuerdos; me siento muy agradecido por todo lo que me brindó”.
Por su parte, Iván David Ortiz Pimienta, director del Programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, destacó el impacto académico del evento: “Este encuentro enmarca la investigación y los aspectos académicos que fortalecen nuestras áreas. Es importante resaltar que se ha venido realizando periódicamente durante más de dos décadas y constituye una ventana fundamental para visibilizar al programa y a la universidad, con la participación de ponentes no solo de Colombia, sino también de varios países del mundo”.
Con esta décima edición, el Encuentro Internacional reafirma el compromiso de la Universidad de Pamplona con la excelencia académica, la proyección social y la consolidación de redes de conocimiento en el ámbito de las ciencias de la actividad física y el deporte.
Gladis Gélves Suárez
Directora oficina de Comunicación y Prensa
Apoyo periodístico: Cs. Erika Tatiana Carrillo Cruz.
Universidad de Pamplona: Formando nuevas generaciones con sello de excelencia comprometidos
con la transformación social de las regiones y un país en paz
Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional