Nota de Prensa No 366 de octubre de 2025
En el marco de la Primera Convención de Ciencias de la Educación, la Universidad de Pamplona abre sus puertas a los estudiantes de la modalidad a distancia del programa de Educación Física, Recreación y Deporte, quienes llegan desde diferentes regiones del país para participar en el Encuentro Académico, Pedagógico y Cultural 2025-2.
Este espacio, impulsado por la Facultad de Ciencias de la Educación, busca fortalecer los lazos académicos, institucionales y humanos entre directivos, docentes y estudiantes de los distintos Centros Regionales de Educación a Distancia (CREAD). A través de actividades formativas, pedagógicas y culturales, la Universidad reafirma su compromiso con la calidad educativa y la formación integral de los futuros licenciados.
Durante la jornada, los asistentes participarán en ponencias, talleres y espacios de diálogo que promueven la reflexión sobre la práctica docente, la innovación pedagógica y el rol de la educación física en la transformación social.
Sobre el desarrollo de este encuentro, el director de la Modalidad a Distancia Jonathan Alexis La Rotta Parada destacó la relevancia de generar espacios presenciales que fortalezcan el sentido de pertenencia y el compromiso académico de los estudiantes de todo el país.: “El objetivo principal es que los estudiantes conozcan las instalaciones y puedan evidenciar que la Universidad de Pamplona no solo se distingue por su nombre, sino también por su infraestructura y recursos de primera calidad. Contamos con espacios que respaldan una educación acreditada a nivel nacional e internacional. Aunque los estudiantes pertenecen a la modalidad a distancia, esta visita les permite vivir la experiencia universitaria de manera cercana durante esta semana de encuentro".
De igual manera, Dinael Blanco, estudiante de octavo semestre modalidad distancia, compartió su experiencia y la emoción de hacer parte de un evento que promueve la integración y el aprendizaje más allá de las aulas virtuales.: “La verdad, este encuentro ha sido muy importante, porque en mi caso no conocía la sede principal de Pamplona. Esta experiencia nos permite acercarnos más, conocernos entre compañeros y fortalecer nuestro sentido de pertenencia con la Universidad".
Con esta convención, la Universidad de Pamplona consolida su liderazgo en la formación de profesionales en educación, reafirmando su misión de contribuir al desarrollo regional y nacional a través del conocimiento, la investigación y el compromiso con la excelencia académica.
Gladis Gélves Suárez
Directora oficina de Comunicación y Prensa
Apoyo periodístico: C.S Valentina Mogollón.
Universidad de Pamplona: Formando nuevas generaciones con sello de excelencia comprometidos
con la transformación social de las regiones y un país en paz
Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional