Nota de Prensa No 350 de octubre de 2025
- Los interesados pueden escribir al WhatsApp 313 4225053 e iniciar su inscripción.
- El curso Uso Básico de Herramientas Digitales para Documentos, Imágenes y Presentaciones se desarrollará en solo 5 horas.
Gracias a la alianza entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Universidad de Pamplona, los colombianos y colombianas de todo el territorio nacional podrán aprender desde cero sobre habilidades básicas digitales a través del programa CiberPaz Formaciones.
Uso Básico de Herramientas Digitales para Documentos, Imágenes y Presentaciones está orientado a enseñar el uso básico de herramientas para la creación de contenido digital, incluyendo procesadores de texto, edición de imágenes y presentaciones.
El curso también enfatiza en el aprendizaje progresivo y autónomo mediante recursos multimedia y actividades prácticas sencillas que facilitan la comprensión y el manejo inicial de estas herramientas.
De esta manera, el MinTic pretende que los participantes se fortalezcan el uso de estas nuevas herramientas para crear, editar y presentar contenidos en formatos textuales, visuales y audiovisuales.
El contenido temático del curso está conformado por un único módulo: Uso básico de procesadores de texto, imágenes y presentaciones, en este recibirán teoría breve, demostraciones guiadas y actividades interactivas mediadas por un Chatbot, con el fin de que los participantes apliquen lo aprendido en situaciones cotidianas.
Cabe destacar que, el diseño del Chatbot educativo en WhatsApp se fundamenta en la metodología GEP (Guía, Ejemplo y Práctica), un enfoque práctico y secuencial que facilita el desarrollo progresivo de competencias digitales básicas.
Este modelo organiza el proceso de enseñanza-aprendizaje en tres fases claras: la Guía Teórica presenta conceptos esenciales mediante recursos multimedia, sentando las bases para la comprensión inicial; la Demostración Práctica, guiada por el Chatbot, muestra cómo aplicar los contenidos en situaciones reales; y la Práctica Activa compromete a los participantes con ejercicios que permiten afianzar los aprendizajes a través de la acción.
En el sistema de evaluación se emplearán cuestionarios interactivos con preguntas de opción múltiple, verdadero/falso y emparejamiento para verificar la identificación y comprensión de conceptos y procedimientos básicos.
Gladis Gélves Suárez
Directora oficina de Comunicación y Prensa
Universidad de Pamplona: Formando nuevas generaciones con sello de excelencia comprometidos
con la transformación social de las regiones y un país en paz
Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional