Nota de Prensa No 058 de marzo de 2025
En las instalaciones del Departamento de Matemáticas, laboratorio ECINAP, ubicado en el campus principal de la Universidad de Pamplona, se llevó a cabo la celebración del Día Internacional de las Matemáticas. Este evento, dirigido a estudiantes de la carrera, tuvo como objetivo destacar la importancia de esta ciencia en la vida cotidiana y en el desarrollo académico y profesional.
Durante la jornada, los participantes pudieron disfrutar de charlas y actividades académicas con la presencia de docentes expertos en esta área, entre ellos Rubén Darío Santaella Forero, del programa de Matemática Aplicada; Richard Eliseo Mendoza Gáfaro, del programa de Ingeniería en Telecomunicaciones; y Jesús Enrique Durán Villamizar, de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Pamplona, sede Villa del Rosario.
Joelger Contreras, estudiante de quinto semestre de Matemática Aplicada, compartió su entusiasmo por la iniciativa, señalando que "las matemáticas representan creatividad y ayudan a comprender la realidad desde una perspectiva innovadora". Asimismo, animó a los universitarios de distintas áreas a considerar esta ciencia como una herramienta esencial para su crecimiento académico y profesional.
Por su parte, el profesor Richard Eliseo Mendoza Gáfaro, destacó la relevancia de estos espacios académicos, enfocados en la aplicación de las matemáticas en tecnologías emergentes como la computación cuántica y la encriptación de datos, señalando que "estos encuentros permiten a los estudiantes profundizar en temas de interés y comprender el impacto real de las matemáticas en el mundo moderno".
El profesor Rubén Darío Santaella Forero, subrayó la importancia de democratizar el acceso a las matemáticas, destacando el compromiso de la Universidad de Pamplona en la formación con sello de excelencia y afirma que "la matemática no debe verse como un reto inalcanzable, sino como una disciplina accesible y fundamental para el avance de la sociedad".
Con eventos como este, la Universidad de Pamplona reafirma su compromiso con la formación integral de matemáticos altamente capacitados, guiados por excelencia académica. La institución sigue promoviendo el aprendizaje y la investigación preparando a sus estudiantes para afrontar los desafíos del mundo actual con pensamiento crítico e innovación.
Gladis Gélves Suárez
Directora oficina de Comunicación y Prensa
Apoyo periodístico: C.s Marly Johanna Moncada Suarez.
Universidad de Pamplona: Formando nuevas generaciones con sello de excelencia comprometidos
con la transformación social de las regiones y un país en paz
Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional