Portal Único del Estado colombiano
Actualizado: 04/07/2025 09:47 AM
 
Universidad de Pamplona - Inicio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

Formando nuevas generaciones con sello de excelencia comprometidos con la transformación social de las regiones y un país en paz

La Universidad de Pamplona celebró la ceremonia de premiación del Primer Festival Internacional de Inteligencia Artificial

Nota de Prensa No 229 de junio de 2025

En un ambiente de innovación, conocimiento y reconocimiento académico, la Universidad de Pamplona llevó a cabo la ceremonia de premiación del Primer Festival Internacional de Inteligencia Artificial, un evento pionero en la región que se desarrolló en el Auditorio Jorge Gaitán Durán del campus La Casona de la Institución. 

Esta iniciativa, organizada por la Facultad de Ingenierías y Arquitectura, contó con la articulación de los programas de pregrado y posgrado, consolidándose como un espacio de integración académica, tecnológica y cultural en torno al impacto de la inteligencia artificial en distintos campos del saber.

La jornada fue liderada por el decano de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura, Dr.  Luis Enrique Mendoza, quien destacó la importancia de este tipo de escenarios en los procesos de formación: “Hoy exaltamos a los estudiantes que presentaron sus proyectos y desarrollos en cada una de las 14 categorías del festival, tanto de manera presencial como individual. También reconocemos la valiosa labor de los evaluadores que ha sido fundamental para el éxito de esta primera versión”. 

El decano también resaltó la pertinencia de la inteligencia artificial en el contexto actual y su transversalidad en la educación superior: “La inteligencia artificial ha venido creciendo de manera importante y debe permear todas las áreas del conocimiento. Por eso participaron estudiantes de los 13 programas de pregrado de la facultad. Este es nuestro aporte al proceso de enseñanza-aprendizaje en temas emergentes”.

Durante la ceremonia se destacaron los trabajos más sobresalientes en investigación, innovación y desarrollo de soluciones tecnológicas, reconociendo el compromiso de la comunidad estudiantil con los desafíos del mundo digital. El evento contó, además, con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales.

Por su parte, el docente Omar Portilla, del programa de Ingeniería de Sistemas, resaltó que estos espacios no solo fortalecen el conocimiento técnico, sino que fomentan habilidades fundamentales como el pensamiento crítico y la creatividad: “El verdadero valor de estos eventos está en despertar en los estudiantes la capacidad de entender los problemas desde la perspectiva de la inteligencia artificial. Más allá del conocimiento técnico, lo esencial es desarrollar innovación, espíritu emprendedor y pensamiento crítico para enfrentar desafíos aún no imaginados”.  Afirmó. 

La destacada participación de cerca de 200 estudiantes fue uno de los aspectos más valorados por los organizadores del festival. Este nivel de compromiso y entusiasmo, evidente a lo largo de toda la jornada, refuerza la importancia de continuar promoviendo estos espacios de formación. Ante la excelente acogida, los docentes confirmaron que el evento no será una experiencia aislada, sino que se proyecta su realización de manera semestral, consolidándose como un componente esencial en la agenda académica de la Facultad.

Al cierre del evento, docentes y directivos coincidieron en destacar la importancia de mantener abierto este tipo de escenarios para toda la comunidad académica. La invitación fue clara: seguir vinculándose a las próximas ediciones del festival, cuya segunda versión ya se encuentra programada para junio de 2026, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje interdisciplinario en torno a la inteligencia artificial.

Con este evento, la Universidad de Pamplona reafirma su papel como promotora del pensamiento científico, el diálogo interdisciplinar y la innovación tecnológica, contribuyendo activamente a la formación de profesionales capaces de liderar la transformación digital en todos los sectores.

Gladis Gélves Suárez
Directora oficina de Comunicación y Prensa

Universidad de Pamplona: Formando nuevas generaciones con sello de excelencia comprometidos
con la transformación social de las regiones y un país en paz

Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

Horario de atención: Lunes a viernes, 08:00 a. m. a 12:00 m. - 02:00 a 06:00 p. m. | NIT Universidad de Pamplona 890501510 - 4

  • Sede Principal Pamplona
    Km 1 Vía Bucaramanga Ciudad Universitaria
    Pamplona - Norte de Santander
    Teléfono: (+57) 3153429495 - 3160244475
  • Sede Villa del Rosario
    Autopista Internacional Vía Los Álamos  Villa Antigua
    Villa del Rosario - Norte de Santander
    Teléfono: (+57) 3153429495 - 3160244475
    villarosario@unipamplona.edu.co
Visitantes Desde el 26 de marzo de 2009 - Ver estadísticas ampliadas

European Quality Award   Ministerio de Educación  Gobierno en Línea  Contraloría General de la República  Contraloría Norte de Santander  Contraloría Municipal Cúcuta  Procuraduría General de la Nación  Sistema Electrónico de Contratación  Icetex  Gobernación de Norte de Santander  Alcaldía de Pamplona  Ciadti - Universidad de Pamplona  Gestión del Conocimiento  Universia  CVNE  Canal ZOOM  Póliza accidentes estudiantiles  Fondo de Desarrollo de la Educación Superior  Asociación Colombiana de Universidades  En TIC confío  Colciencias  Marca País Colombia  Portal Único del Estado colombiano

Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

| Administrador |