Nota de Prensa No 227 de junio de 2025
El espacio permitió que estudiantes y docentes se reunieron con el propósito de fortalecer los procesos académicos, de bienestar e institucionales estipulados en el plan de mejoramiento. La actividad tuvo lugar el pasado 20 de junio de 2025 en la Sede Social Villa Marina, donde se vivió una jornada llena de entusiasmo, aprendizaje, compañerismo y compromiso ambiental.
Contó con la participación activa de un significativo grupo de estudiantes y docentes del programa, quienes, a través de juegos creativos, participaron en diferentes actividades recreativas y académicas para resaltar la importancia del trabajo en equipo y exaltar los procesos académicos actuales. Dentro de las actividades destacadas, se llevó a cabo una siembra de árboles, como un símbolo del compromiso ambiental y el sentido de pertenencia con el entorno, reflejando los principios que guían la formación del ingeniero ambiental.
Esta jornada fue organizada por los representantes estudiantiles, bajo la orientación del director de programa, el docente Jarol Derley Ramón. Cada grupo estuvo conformado por integrantes de distintos semestres y liderados por un docente, lo que permitió fortalecer los lazos entre la comunidad académica.
Durante los diferentes campeonatos, caminatas, concursos académicos y la siembra simbólica, los participantes se enfrentaron a pruebas de trabajo en equipo que promovían sus talentos, ideas y esfuerzos en diferentes competencias, al tiempo que resolvían acertijos relacionados con los procesos académicos del programa.
Como parte fundamental de la jornada, también se socializó con los asistentes la actualización de la malla curricular del programa, así como los avances en el proceso de acreditación en alta calidad, generando un espacio de diálogo, retroalimentación y apropiación por parte de los estudiantes.
La jornada cerró con premiaciones, música, concursos de baile y retos lúdicos por parte de la comunidad estudiantil, dejando un balance altamente positivo y motivador. Se reafirma así el compromiso de seguir promoviendo estos espacios de integración, bienestar y sostenibilidad, fundamentales para la consolidación académica, profesional, humana y ambiental del Programa de Ingeniería Ambiental.
Gladis Gélves Suárez
Directora oficina de Comunicación y Prensa
Apoyo periodístico: Departamento de Ingeniería Ambiental.
Universidad de Pamplona: Formando nuevas generaciones con sello de excelencia comprometidos
con la transformación social de las regiones y un país en paz
Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional