Nota de Prensa No 221 de junio de 2025
En el marco del fortalecimiento académico y la proyección de la Universidad de Pamplona hacia escenarios de aprendizaje experiencial y vincular a los estudiantes con realidades del entorno productivo, los días miércoles 11 y jueves 12 de junio, estudiantes de los programas de Ingeniería Industrial y Administración de Empresas participaron en una enriquecedora jornada de visitas empresariales en la ciudad de Bucaramanga, como parte del desarrollo de las asignaturas Habilidades Gerenciales y Espíritu Emprendedor.
La actividad, liderada desde la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y Facultad de Ingenierías y Arquitectura, se enmarca en las estrategias de movilidad académica de orden nacional con enfoque en el desarrollo de competencias prácticas, la conexión universidad-empresa y la inmersión de los estudiantes en realidades organizacionales que aportan al cierre de brechas entre la formación teórica y el entorno laboral, fortaleciendo las competencias gerenciales, emprendedoras y de liderazgo.
Durante esta agenda académica, los estudiantes visitaron organizaciones de alto impacto como el Centro Industrial de Mantenimiento Integral del Servicio Nacional de Aprendizaje – Regional Santander, Canal TRO, Universidad de Santander, Santander Innova, donde tuvieron la oportunidad de dialogar con líderes empresariales, conocer de cerca los procesos de gestión, innovación, emprendimiento y cultura organizacional, y participar activamente en espacios de análisis estratégico y toma de decisiones.
La Universidad de Pamplona reafirma así su compromiso con una formación integral, articulada a escenarios reales, a través de experiencias que estimulan el pensamiento crítico, el liderazgo y la creatividad de sus futuros profesionales. Este tipo de movilidades territoriales son semilleros de vocaciones globales que proyectan a nuestros estudiantes hacia desafíos de aprendizaje.
“Las salidas de campo como las visitas empresariales tienen un gran valor formativo: acercan al estudiante a la vida real del sector productivo, consolidan su perfil profesional y dinamizan la relación universidad-entorno. Estas acciones fortalecen el sentido práctico del saber y motivan la construcción de proyectos con impacto”, expresó Andrea Johana Ramón Torres, docente del programa de Administración de Empresas.
La Universidad de Pamplona continúa apostándole a una formación conectada con el territorio, que potencia el desarrollo de competencias clave para el siglo XXI y amplía el horizonte de oportunidades para sus estudiantes. Las movilidades académicas nacionales son hoy un componente esencial del modelo educativo institucional, en tanto promueven aprendizajes situados y experiencias transformadoras.
Gladis Gélves Suárez
Directora oficina de Comunicación y Prensa
Apoyo periodístico: Andrea Johana Ramón Torres, docente del programa de Administración de Empresas.
Universidad de Pamplona: Formando nuevas generaciones con sello de excelencia comprometidos
con la transformación social de las regiones y un país en paz
Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional