Nota de Prensa No 222 de junio de 2025
Estudiantes del programa de Fisioterapia de la Universidad de Pamplona presentaron su plan de trabajo correspondiente al primer semestre del 2025, en el marco de su práctica profesional desarrollada con el Cúcuta Deportivo. Esta experiencia ha representado un importante escenario formativo, permitiéndoles aplicar sus conocimientos en un contexto real de alto rendimiento y afianzar su perfil profesional en el campo de la fisioterapia deportiva.
Durante su permanencia en el club, los estudiantes acompañaron partidos oficiales, brindaron atención fisioterapéutica a los jugadores y diseñaron programas de prevención de lesiones, con el objetivo de mejorar el rendimiento físico y reducir el riesgo de afectaciones musculoesqueléticas en los deportistas. Todo esto ha contribuido al fortalecimiento de una relación colaborativa entre la Universidad de Pamplona y el equipo profesional de fútbol.
La docente Edyth Linned Guatibonza Rolón, especialista en Terapia Manual y magíster en Educación, supervisora de este proceso, destacó la importancia de esta práctica en el desarrollo de los futuros profesionales: ´Es un impacto altamente positivo, que transforma y trasciende la forma de pensar y actuar del fisioterapeuta en formación. Es una experiencia profesional única por la autonomía que les brinda el club y por los conocimientos que ya han adquirido durante la carrera´, afirmó.
Además del aprendizaje técnico, este espacio ha tenido un gran valor humano. Los estudiantes lograron establecer vínculos de trabajo con el cuerpo técnico, el equipo médico y los propios jugadores, lo que les permitió entender el deporte desde una perspectiva integral.
´Es una práctica diferente porque se enfatiza en el fútbol, un deporte de conjunto y de contacto, muy significativo para la ciudad. Es un escenario completo, que cuenta con sede propia, implementos, y un equipo médico adecuado, lo que permite fortalecer competencias cognitivas, aptitudinales y procedimentales´, agregó la docente.
Este tipo de alianzas permiten que la Universidad de Pamplona reafirme su compromiso con la formación integral y actualizada de sus estudiantes, brindándoles oportunidades reales que los preparan para los desafíos del mundo laboral y les permiten aportar activamente al desarrollo del deporte regional.
Gladis Gélves Suárez
Directora oficina de Comunicación y Prensa
Apoyo periodístico: C.s. Vanessa Toro Rodríguez.
Universidad de Pamplona: Formando nuevas generaciones con sello de excelencia comprometidos
con la transformación social de las regiones y un país en paz
Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional