Portal Único del Estado colombiano
Actualizado: 04/07/2025 09:47 AM
 
Universidad de Pamplona - Inicio

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

Formando nuevas generaciones con sello de excelencia comprometidos con la transformación social de las regiones y un país en paz

Universidad de Pamplona impulsa la creatividad y el emprendimiento en la XVIII Jornada del Pilo Creativo

Nota de Prensa No 225 de junio de 2025

Desde el Parque Principal Águeda Gallardo, la Universidad de Pamplona participó activamente en la XVIII Jornada del Pilo Creativo: “La creatividad como proyecto de vida”, un evento académico que exalta el talento, la innovación y el compromiso social de estudiantes universitarios y comunidades rurales.

En esta edición, estudiantes de los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública, Economía, Terapia Ocupacional, Microbiología, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial, quienes cursan la asignatura Desarrollo del Espíritu Emprendedor, socializaron sus proyectos de aula como resultado de una formación integral orientada al emprendimiento con propósito.

La jornada también integró la participación de jóvenes de las veredas Negavita y Tencalá, vinculados al proyecto de extensión “Capacitación para el desarrollo de propuestas socioculturales utilizando metodología Marco Lógico para gestores culturales, artistas y líderes de entidades culturales de Norte de Santander”, liderado por docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

“Desde el desarrollo rural se ha promovido el emprendimiento juvenil campesino. Hoy nos acompañan cinco niños con sus padres y trajeron productos como jabón de aguacate, postre de limón, vino de naranja y mora, y yogur de mora, todo hecho por ellos”, expresó la docente Natalia Hernández Pérez, del programa de Economía.

Durante el recorrido por los stands, el Dr. Farid Rafael Villalba Taborda, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, resaltó: “El emprendimiento es algo que va inmerso en todos los seres humanos. Emprendemos todos los días para la vida. Esta jornada busca llevar ese diario vivir a ideas consolidadas, a negocios reales que nacen como algo pequeño, pero pueden terminar en grandes empresas que generen empleo y transformación social”.

También afirmó: “No solo se trata de formar contadores, administradores o economistas para asesorar empresas existentes, sino de inspirar a los estudiantes a emprender, vencer sus miedos y convertirse en empresarios que impulsen el desarrollo del país”.

Los emprendimientos universitarios se destacaron por su creatividad, enfoque sostenible y conciencia social. Yesmín Daniela Sepúlveda, estudiante de la vereda Negavita, presentó Proclean, un jabón multiusos elaborado con aceite reciclado.

“Para mí es importante que la Universidad se acerque a la comunidad pamplonesa. Así se apoya la economía local y se fomenta una economía circular”, expresó con orgullo.

Desde el programa de Contaduría Pública, Nayari Nieto y su equipo presentaron YUKIS, un yogur a base de almidón de yuca, sin colorantes ni aditivos. “La Universidad nos ayuda a desarrollar habilidades para el campo laboral. Como contadores, debemos analizar si un emprendimiento es viable antes de ponerlo en marcha”, señaló.

Por su parte, Santiago Pinzón, estudiante de Microbiología, socializó Dulce Tentación, su emprendimiento de helados artesanales con sabores naturales: “Es importante que la Universidad apoye estos proyectos. Nos da visibilidad y oportunidades para generar ingresos con nuestras propias ideas”, comentó.

Como promotora de la actividad académica y líder de la jornada, la profesora Andrea Johana Ramón Torres, docente del programa de Administración de Empresas la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, expresó: “El Pilo Creativo es más que una muestra de emprendimientos: es una apuesta por la formación de líderes con visión, sensibilidad social y vocación transformadora. Esta jornada nos recuerda que emprender también es creer en los sueños, cultivar la esperanza y construir país desde las ideas”.

Con propuestas frescas, sostenibles y con profundo sentido humano, la Universidad de Pamplona reafirma su compromiso con una educación transformadora que trasciende las aulas. La participación en la XVIII Jornada del Pilo Creativo demuestra que la articulación entre academia, comunidad y territorio puede convertirse en un motor de desarrollo local, impulsando a estudiantes y poblaciones rurales a construir proyectos de vida con propósito y visión de futuro.

Gladis Gélves Suárez
Directora oficina de Comunicación y Prensa

Apoyo periodístico: Cs. Erika Tatiana Carrillo Cruz y Tishany Marieth Radillo Mendoza.

Universidad de Pamplona: Formando nuevas generaciones con sello de excelencia comprometidos
con la transformación social de las regiones y un país en paz

Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

Horario de atención: Lunes a viernes, 08:00 a. m. a 12:00 m. - 02:00 a 06:00 p. m. | NIT Universidad de Pamplona 890501510 - 4

  • Sede Principal Pamplona
    Km 1 Vía Bucaramanga Ciudad Universitaria
    Pamplona - Norte de Santander
    Teléfono: (+57) 3153429495 - 3160244475
  • Sede Villa del Rosario
    Autopista Internacional Vía Los Álamos  Villa Antigua
    Villa del Rosario - Norte de Santander
    Teléfono: (+57) 3153429495 - 3160244475
    villarosario@unipamplona.edu.co
Visitantes Desde el 26 de marzo de 2009 - Ver estadísticas ampliadas

European Quality Award   Ministerio de Educación  Gobierno en Línea  Contraloría General de la República  Contraloría Norte de Santander  Contraloría Municipal Cúcuta  Procuraduría General de la Nación  Sistema Electrónico de Contratación  Icetex  Gobernación de Norte de Santander  Alcaldía de Pamplona  Ciadti - Universidad de Pamplona  Gestión del Conocimiento  Universia  CVNE  Canal ZOOM  Póliza accidentes estudiantiles  Fondo de Desarrollo de la Educación Superior  Asociación Colombiana de Universidades  En TIC confío  Colciencias  Marca País Colombia  Portal Único del Estado colombiano

Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

| Administrador |