Nota de Prensa No 239 de julio de 2025
Los estudiantes del programa de Medicina de la Universidad de Pamplona Mariana Ortiz Meza y Samuel Leonardo Martínez Pabón lograron una destacada publicación científica en la reconocida Revista Colombiana de Cancerología, consolidando así el compromiso académico e investigativo de esta institución con la salud pública del país.
El artículo se basa en el análisis clínico, quirúrgico y patológico de un caso real atendido en el Hospital Universitario Erasmo Meoz HUEM, correspondiente a una paciente joven con un tumor maligno del saco vitelino (yolk sack ), una neoplasia poco frecuente pero muy agresiva. A partir de la revisión del caso, se integraron los hallazgos por imágenes, el abordaje quirúrgico y los resultados anatomopatológicos con el fin de construir una descripción detallada y con enfoque académico que permita aportar al conocimiento clínico sobre esta entidad.
“Publicar en una revista como la Revista Colombiana de Cancerología representa una excelente oportunidad para el inicio de nuestras vidas laborales, ya que pasamos de recibir a generar nuevos conocimientos, compartir experiencias clínicas valiosas y consolidar el ejercicio académico e investigativo desde la formación médica”, afirmó Mariana Ortiz Meza, estudiante de medicina.
Este artículo representa un valioso aporte a la literatura científica colombiana en el campo de la oncología. El Dr. Julián Yáñez, ginecólogo oncólogo del Hospital Universitario Erasmo Meoz HUEM orientó el enfoque quirúrgico y oncológico del caso.
Asimismo, se contó con el acompañamiento académico y la revisión crítica de la Ph.D. Raquel Amanda Villamizar coordinadora del Semillero de Investigación en Salud Pública y Epidemiología “SISPE” al cual se encuentran adscritos los dos estudiantes. Por otra parte, los doctores Oscar Parada Duarte y Omar Gómez Rodríguez hicieron aportes fundamentales durante la construcción del manuscrito.
Los estudiantes desarrollaron un estudio detallado que permite comprender de manera más precisa los abordajes diagnósticos y terapéuticos frente a patologías oncológicas complejas.
“La publicación en una revista indexada como la Revista Colombiana de Cancerología es un hito para nosotros los estudiantes, ya que refleja la calidad de la formación médica a la vez del enfoque investigativo que podemos desarrollar en nuestra casa de estudios como lo es la Universidad de Pamplona”, destacó Samuel Leonardo Martínez.
Este logro se enmarca dentro de las estrategias institucionales para fortalecer la investigación científica en pregrado y promover la participación activa de los estudiantes en la generación de conocimiento.
Para consultar el artículo completo, puede visitar: https://www.revistacancercol.org/index.php/cancer/issue/view/94
Gladis Gélves Suárez
Directora oficina de Comunicación y Prensa
Apoyo periodístico: Mg. Mario Enrique Gutiérrez Fernández, Prensa y Difusión de la Vicerrectoría de Investigaciones.
Universidad de Pamplona: Formando nuevas generaciones con sello de excelencia comprometidos
con la transformación social de las regiones y un país en paz
Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional