Nota de Prensa No 101 de abril de 2025
En el marco de la presentación del informe de avance del Plan de Desarrollo 2024–2027 para la provincia de Pamplona, liderado por el gobernador de Norte de Santander, Dr. William Villamizar Laguado, la Universidad de Pamplona reafirmó su compromiso con el desarrollo territorial mediante su activa participación y presencia institucional.
El evento, que se llevó a cabo en un reconocido hotel de la ciudad mitrada, contó con la participación del rector Dr. Ivaldo Torres Chávez, quien resaltó los avances en materia de infraestructura educativa.
Dentro de sus declaraciones, el Dr. Torres Chávez anunció la construcción de 40 nuevas aulas distribuidas en dos bloques académicos que beneficiarán a las facultades de Salud y Educación. “Esto permitirá ampliar la capacidad instalada y recibir hasta 10.000 estudiantes adicionales, proyectando una cobertura de 22.000 estudiantes en total”, explicó el Dr. Ivaldo Torres Chávez.
La participación activa de la Universidad de Pamplona en esta jornada ratifica su papel como una institución de referencia en el nororiente colombiano y como protagonista en el diseño de políticas públicas que inciden directamente en el desarrollo regional. Su presencia no es ocasional ni simbólica: responde a un compromiso estructural con la transformación social, el fortalecimiento de las capacidades locales y la promoción del conocimiento como herramienta de equidad.
La gestión rectoral del Dr. Ivaldo Torres Chávez ha sido determinante en la consolidación de una visión institucional orientada a la excelencia académica, la inclusión educativa y el fortalecimiento de la cobertura. Su enfoque estratégico ha permitido a esta Casa de Estudios estrechar sus lazos con el territorio, posicionándose como una institución contemporánea, con profundo sentido social, capaz de responder con pertinencia y compromiso a los desafíos del entorno local, regional y nacional.
La Universidad de Pamplona ha consolidado una trayectoria de compromiso sostenido con el desarrollo regional, asumiendo un rol protagónico en la transformación social, económica y educativa del departamento. Su capacidad para articular procesos de investigación, formación profesional y proyección social le ha permitido convertirse en una institución clave en la formulación de soluciones pertinentes a las realidades del territorio.
No se trata únicamente de formar profesionales, sino de gestar conocimiento útil, ético y con profundo arraigo en las comunidades que integran el tejido social de Norte de Santander.
En el panorama actual, caracterizado por la necesidad de fortalecer la cohesión territorial y las oportunidades para la juventud, la Universidad de Pamplona se posiciona como una institución pública de Alta Calidad, comprometida con la equidad y el acceso a la educación superior. Su labor formativa, su producción académica y su presencia activa en los municipios hacen de ella un verdadero motor de desarrollo.
Hablar del futuro del departamento implica reconocer a la Universidad como una fuerza transformadora, una formadora de líderes y una generadora de esperanza colectiva.
Gladis Gélves Suárez
Directora oficina de Comunicación y Prensa
Apoyo periodístico: C.S Luz Difilippo Ávila.
Universidad de Pamplona: Formando nuevas generaciones con sello de excelencia comprometidos
con la transformación social de las regiones y un país en paz
Institución de Educación sujeta a Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional