| |

|
| |
|
|

|
Gestión de Recursos y Procesos |
| |
El maestrante, en su proceso formativo, adquirirá y desarrollará habilidades para la gestión eficiente de recursos y procesos industriales. Los resultados a obtener incluyen la capacidad para optimizar el uso de materiales y la reducción de tiempos y costos, que permitan mejorar la productividad y sostenibilidad empresarial. |
|

|
Liderazgo y Mejora Continua
|
| |
Los egresados de la maestría en ingeniería industrial, tendrán la capacidad para liderar proyectos empresariales, de inversión y convocatorias gubernamentales y/o privadas, donde puedan aplicar sistemas de mejora continua y optimización de sistemas productivos. Podrán utilizar hábilmente metodologías de punta y herramientas actuales para incrementar la eficiencia y calidad en la producción y el impacto regional. |
|

|
Investigación y Solución de Problemas |
|
Idoneidad en la aplicación de metodologías de investigación, para la solución de problemas complejos en el ámbito industrial y de alto impacto, generando nuevo conocimiento y desarrollando componentes innovadores que aporten ventajas competitivas a las organizaciones. |
|

|
Toma de Decisiones y Gestión Organizacional |
| |
Habilidad para tomar decisiones informadas y estratégicas en la gestión de sistemas productivos y emprendimientos regionales, considerando factores económicos, ambientales y sociales para asegurar el desarrollo sostenible de las organizaciones. |
|

|
Comunicación y Trabajo en Equipo |
| |
El magíster en ingeniería industrial tendrá la capacidad para comunicarse asertivamente y trabajar en equipo, colaborando con diferentes áreas de la organización para alcanzar objetivos comunes y mejorar la integración y coordinación de los procesos. |