Facultad de Ciencias Básicas

Química

Registro SNIES:17734 Institución sujeta a inspección y vigilancia del MEN

  • X
  • Instagram
  • Programa
    • Reseña historica
    • Misión y Visión
    • Perfil profesional
    • Objetivos
    • Contenidos programáticos
    • Plan de estudios
    • Acuerdo plan de estudios
    • Denominación académica
    • Normatividad
    • Resultados de aprendizaje
  • Guías de laboratorio
    • Guías de laboratorio
    • Cátedra de servicio
    • ¿Cómo hacer un informe de laboratorio?
  • Cuerpo docente
    • Docentes de Planta
    • Docentes Ocasionales
    • Docentes Hora Cátedra
  • Acreditación
    • Registro calificado
    • PEP
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Semilleros de investigación
    • Pasantías
  • Interacción
    • Convenios
    • Trabajo Social
    • CPQ
    • ASQUIMCO
    • Bienestar Universitario
    • Variables académicas
    • Egresados
  • Comités
    • Comité curricular
    • Comité de trabajo de grado
    • Comité de autoevaluación y acreditación
    • Comité de trabajo social
    • Programa de alertas tempranas
  • Inscripciones
  • Contacto
  • Posgrados
    • Maestría
  • Página Institucional
  • Página Facultad
  • Administrador

Guías de Laboratorios

Guías de Laboratorios

  • Química Básica I
  • Química Básica II
  • Análisis Químico Cuantitativo
  • Química Orgánica I
  • Química Instrumental I
  • Química Orgánica II
  • Química Instrumental II
  • Química Orgánica III
  • Química Instrumental III
  • Química Inorgánica I
  • Fisicoquímica I
  • Química Inorgánica II
  • Fisicoquímica II
  • Bioquímica Básica
Fichas de Seguridad
  • ACETATO DE PLOMO
  • ACETONA
  • ACIDO 2-(4-DIMETILAMINOFENILAZO)BENZOICO (2)
  • ACIDO ACETICO
  • ACIDO CLORHIDRICO
  • ACIDO NITRICO
  • ALCOHOL ETILICO
  • ALCOHOL METILICO
  • ALCOHOL TERBUTILICO
  • AMONIACO
  • AZUL DE BROMOTIMOL
  • BENCENO
  • BUTANOL
  • CARBON ACTIVADO
  • CARBONATO DE CALCIO
  • CARBONATO DE SODIO
  • CCL4
  • CICLOHEXANOL
  • CLORURO DE AMONIO
  • CLORURO DE BARIO
  • CLORURO FERRICO
  • COSO4
  • CROMATO DE POTASIO
  • DI-AMONIO OXALATO MONOHIDRATO
  • DICLOROMETANO
  • DIETILAMINA
  • DIIODURO DE MERCURIO
  • DINITROFENILADRAZINA
  • DI-POTASIO OXALATO MONOHIDRATO
  • DI-SODIO OXALATO
  • EDTA
  • FENOLFTALEINA
  • FERRO-NÍQUEL
  • FLORURO DE POTACIO
  • FORMALDEHIDO
  • H2SO4
  • HIDROGENOCARBONATO DE SODIO
  • HIDROGENOFTALATO DE POTASIO
  • HIDROGENOOFTALATO DE POTASIO
  • HIDROXIDO DE SODIO
  • HIERRO (II) SULFATO HEPTAHIDRATO
  • IODATO DE POTASIO
  • IUDORO DE POTASIO
  • N-(1-NAFTIL)ETILENDIAMINA DICLORHIDRATO
  • NEGRO DE ORIOCROMO
  • N-HEPTANO
  • N-HEXANO
  • NITRATO DE PLATA
  • NITROP`RUSIATO DE SODIO
  • OXIDO CUPRICO
  • PERMANGANATO DE POTACIO
  • PERMANGANATO DE SODIO
  • SACAROSA
  • SODIO
  • SULFATO DE SODIO ANIDRO
  • SULFATO FERROSO
  • TIOSULFATO DE SODIO ANIDRO
  • UREA
  • YODO

Compartir en:

  • X
  • Facebook
  • WhatsApp

 Departamento de Química

Km 1, vía salida a Bucaramanga, Campus Universitario
Edif. Jorge Gaitán Durán, Facultad de Ciencias Básicas
Correo Electrónico: dquimica@unipamplona.edu.co
Tel. 568 53 03 Ext. 243
Universidad de Pamplona