Nombre del semillero: Chitarero
Fecha de inscripción del semillero: 5 de julio de 2019
Coordinadora del semillero: Blanca Cecilia Cañas Orduz
Programas a los cuales soporta el semillero de Investigación: Física
Página web: http://chitarero.fisica.ru/
Horario de encuentros:
Jueves de 6:30 pm a 7:30 pm. Salón EC 204

Miembros:
Tutores |
Estudiantes |
1. Dr. Jairo Alonso Mendoza Suárez
2. Dra. Blanca Cecilia Cañas Orduz
3. Dr. Alfredo Blanco Serrano
4. Dr. Daniel David Torres Amaris
5. Dr. Leonardo Fabio Rojas Rocero
|
1. Esneider Isaac Guerrero Avila
2. Juan Esteban Zapata Parra
3. Francisco Javier Ortiz Gómez
4. Camilo Andrés Villegas Bossio
5. Edinson Arbey Contreras
6. Rafael Lemus Camilo Guzman
|
7. Sebastian Quintero Graig
8. Jose Alexander Novoa Cueto
|
Misión del Semillero:
Vincular a los estudiantes del pregrado en Física de la Universidad de Pamplona en el ambiente investigativo, a través del desarrollo de proyectos de investigación relacionados con Física de partículas elementales e interacción de la radiación con la materia.
Visión del Semillero:
Consolidar el grupo de investigación Integrar como líder en la formación de talento humano capaz de generar soluciones en las áreas de la física de las partículas elementales y la interacción de radiación con la materia.
Objetivo General del Semillero:
Formar y consolidar aptitudes investigativas de los estudiantes del programa de Física de la Universidad de Pamplona en las áreas de la Física de partículas elementales, la interacción de la radiación con la materia y la física teórica, a través del manejo de herramientas analíticas, computacionales y de análisis de datos.
Objetivos Específicos:
-
Introducir a los participantes en los aspectos básicos del que hacer investigativo: búsqueda de fuentes bibliográficas (revistas, bases de datos, etc.), lectura de artículos, redacción de textos, entro otros.
-
Enseñar conceptos básicos asociados a la mecánica cuántica, interacción de las partículas elementales y la interacción de la radiación con la materia.
-
Instruir en las herramientas computacionales básicas que permiten: escritura de textos científicos (LaTeX); manejo de repositorios de códigos en la nube; modelar fenómenos de interacción entre partículas elementales y de la radiación con la materia; y análisis de datos.
Líneas de investigación:
-
Física de partículas elementales
-
Interacción de la radiación con la materia
-
Física teórica
Estrategias y/o Actividades Básicas del Semillero
Estrategias:
-
Presentar avances de las actividades desarrolladas en el semillero una vez por semestre en el seminario del grupo Integrar.
-
Presentar avances de las actividades desarrolladas en el semillero una vez por semestre en el seminario del departamento de Física.
-
Participación activa en la realización de ponencias ya sea orales o en forma de póster en eventos científicos de carácter local o nacional (ejemplo: Encuentro de Semilleros).
Actividades:
-
Cada integrante del semillero desarrollará tareas relacionadas con alguno de los proyectos del semillero.
-
Reunión presencial cada 15 días donde los integrantes del semillero reportarán y discutirán los avances en sus respectivas tareas.
Participación en eventos:
2025:
-
XXX Congreso Nacional de Física. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. Del 8-10 de octubre de 2025. Modalidad: presencial.
-
Simposio Nororiental de Física 2025: Ciencia, Sociedad e Innovación en el marco del IYQ – UNESCO. Universidad de Pamplona. Del 5-7 de noviembre de 2025. Modalidad: presencial.
-
X ComHEP: Colombian Meeting on High Energy Physics. Universidad de Antioquia. Del 1-5 de diciembre de 2025. Modalidad: presencial.
2024:
-
Seminario de Actualización en Física 2023 – 2. Universidad de Pamplona. Febrero 22 de 2024.
-
1er Seminario de Actualización en Física 2024. Universidad de Pamplona. Julio 11 de 2024.
-
Mini curso Fundamentos de Python enfocados a la Física Clásica. Universidad de Pamplona. Del 27 de Junio al 25 de Julio de 2024.
-
XV Simposio Latinoamericano de física de altas energías. Cinvestav. México. Del 4-8 noviembre de 2024.
-
Día del Físico 2024. Universidad de Pamplona. Novie,bre 5 de 2024.
-
9th ComHEP: Colombian Meeting on High Energy Physics. Universidad de Antioquia. Del 2-4 de diciembre de 2025. Modalidad: presencial.
2023:
-
XXVI Encuentro Nacional y XX Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación-REDCOLSI. Universidad de Cartagena. Octubre 11-14 de 2023.
-
XX Mexican School of Particles and Fields. México.Octubre 30 al 3 de Noviembre de 2023.
-
LXVI Congreso Nacional de Física. México. Octubre 8-13 de 2023.
-
Conferencia día del Físico. Universidad de Pamplona. Noviembre 4 de 2023.
2022:
-
Mini-curso: FÍSICA COMPUTACIONAL EN PARTÍCULAS ELEMENTALES POR MEDIO DE EJEMPLOS. Universidad de Pamplona. Mayo de 2022. Modalidad: virtual.
-
XXIX Congreso Nacional de Física. Universidad del Quindío. 21-23 de septiembre de 2022. Modalidad: presencial.
-
CONGRESO INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN-EDUCACIÓN-TECNOLOGÍA (CISIET 2022). Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Nacional Costa Rica. 7 octubre de 2022. Modalidad: virtual.
-
VI Encuentro Interinstitucional de Semilleros de Investigación. Universidad Francisco de Paula Santander. 29 de noviembre de 2022. Modalidad: presencial.
-
II Seminario de Actualización en Física 2022 & Día del Físico. Universidad de Pamplona. 4 de noviembre de 2022. Modalidad: presencial.
-
Feria de la Física. Universidad de Pamplona. 7 de diciembre de 2022. Modalidad: presencial.
2021:
2020