Definición, conformación y funciones del Comité Curricular de Programa, Resolución 748. Del 26 de octubre del 2017 por el cual se deroga la resolución 179 del 5 de mayo del 2010 y se crea el comité de Autoevaluación y Acreditación de los programas Académicos de la Universidad de Pamplona.
PhD. Ivaldo Torres ChávezDocente Tiempo Completo Programa Ingeniería Electrónica
|
PhD. Oscar E. Gualdrón GuerreroDocente Tiempo Completo Programa Ingeniería Electrónica
|
PhD. Cristhian M. Duran AvecedoDocente Tiempo Completo Programa Ingeniería Electrónica
|
Ms. Judith Cristancho PabónDocente Tiempo Completo Programa Ingeniería Electrónica
|
Ms.C. Carlos A. Vides HerreraDocente Tiempo Completo Programa Ingeniería Electrónica
|
Ms. Tania L. Acevedo Gauta Docente Tiempo Completo Programa Ingeniería Electrónica
|
Ms. Heber A. Pabón CondeDocente Tiempo Completo Programa Ingeniería Electrónica
|
PhD. Aylen L. Jaimes MogollónDocente Tiempo Completo Programa Ingeniería Electrónica
|
PhD. Andrés A. Díaz ToroDocente Tiempo Completo Programa Ingeniería Electrónica
|
Ms. Daniel Ramírez CorzoDocente Tiempo Completo Ocasional Programa Ingeniería Electrónica
|
Ms(c) Marleny Fernández SandovalDirectora de Programa Ingeniería Electrónica
|
PhD. Victor Garrido ArévaloDirector de Departamento DEEST
|
Est. Kerlyn OrtegaEstudiante Programa Ingeniería Electrónica
|
Est. Carol ValenciaEstudiante Programa Ingeniería Electrónica
|
Est. Carlos VegaEstudiante Programa Ingeniería Electrónica
|
Ing. Egresados Programa Ingeniería Electrónica
|
|
|
|
Son funciones del comité de Autoevaluación y Acreditación del programa las siguientes:
- Elaboración y diligenciamiento de los informes de autoevaluación para acreditación o registro calificado y los cuadros maestros.
- Implementar el modelo de autoevaluación en su programa.
- Organizar los respectivos equipos de trabajo para la realización de las actividades de campo del proceso de autoevaluación.
- Coordinar y aplicar los instrumentos de recolección de información.
- Solicitar periódicamente en análisis de información a los grupos de trabajo conformados.
- Acompañar la visita de pares y suministrar la información requerida, durante el proceso de evaluación externa.
- Elaborar planes de mejoramiento de acuerdo con los resultados de la autoevaluación del programa.
- Las demás que le sean asignadas durante el proceso, por el comité de autoevaluación y acreditación de su facultad.