Objetivos y Servicios

Objetivo

Garantizar el mantenimiento y fortalecimiento del Sistema Integrado de Gestión a través de la implementación de estrategias integrales de asesoría, acompañamiento, control y seguimiento, orientadas a los procesos institucionales y programas académicos con el fin de promover la mejora continua, optimizar la eficiencia operativa y contribuir significativamente al logro de los objetivos estratégicos, consolidando el compromiso de la Universidad de Pamplona con la excelencia académica, administrativa y su impacto social.

Servicios del SIG

En la Universidad de Pamplona, el Sistema Integrado de Gestión (SIG) representa una herramienta estratégica para garantizar la eficiencia, la calidad y el cumplimiento de los objetivos institucionales. A través de una gestión integral y coordinada, se promueve la mejora continua en los procesos académicos y administrativos, alineando cada servicio con las necesidades y expectativas de la comunidad universitaria y el entorno social.

Acompañamiento, Control y Seguimiento

Planes de mejoramiento derivados de la autoevaluación de los programas académicos.
Planificación eficiente en los procesos institucionales.
Medición y análisis de indicadores institucionales y de gestión.
Revisión y actualización de información documentada.
Cumplimiento de normatividad interna y externa.
Adopción de nuevos cambios y trámites institucionales dentro del SIG.
Recomendaciones estratégicas para la mejora continua.
Elaboración y seguimiento al Plan de Gestión del Cambio.
Preparación de Informes de Revisión por la Dirección.

Asesoría Especializada

Planificación, diseño, implementación y mejora de nuevos sistemas de gestión.
Asesorías virtuales para el manejo de herramientas colaborativas en línea, incluyendo:
ZOOM, Microsoft Teams, SharePoint, Google Meet, OneDrive, DocuSign, Forms, entre otras.

Validación de documentos

Revisión exhaustiva de documentos.
Sugerencias de optimización para mejorar la eficiencia.
Publicación centralizada de documentos en el Centro Interactivo.

Equipo Operativo MECI

Planificación y ejecución de reuniones.
Consolidación de información estratégica.
Gestión de evidencias de socialización con representantes del equipo MECI.
Preparación de información para el Comité de Coordinación de Control Interno.

Capacitaciones Especializadas

Fundamentos de los sistemas de gestión.
Medición, análisis y mejora continua.
Planificación de procesos.
Elaboración y construcción de información documentada.
Gestión del riesgo.
Gestión del conocimiento.
Gestión del cambio.
Toma de acciones correctivas.
Y otros temas clave para la excelencia institucional.

Sistema Integrado de Gestión
Sede Principal
Bloque Bienestar Universitario
sig@unipamplona.edu.co
2024

Facebook Instagram