El Semillero de Investigación en Salud Pública y Epidemiología (SISPE), del programa de medicina en la línea de investigación en Ciencias Básicas aplicadas en Medicina, estuvo presente en la XXVI Reunión Nacional de Morfología en Oaxaca-México. Este importante evento permitió presentar resultados de investigación realizados por estudiantes de Medicina del programa DELFIN en el marco del 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, realizada del 9 de junio al 25 de julio de 2025 en el laboratorio de morfología de la Universidad de Pamplona.
La ponencia titulada: “ Inusuales variaciones anatómicas del colon en cadáver y sus implicaciones clínicas”, fue un éxito total, exaltada por los asistentes y por el comité organizador del evento; toda vez que el caso presentado consistió en una variación morfológica nunca antes reportada; convirtiéndose en un nuevo aporte a las ciencias morfológicas. Lo hallazgos continúan fortaleciendo y posicionando al programa de Medicina de la Universidad de Pamplona en su ya reconocida trayectoria de investigación en esta materia.
El tutor y asesor del proyecto profesor Humberto Ferreira Arquez, manifestó su complacencia por los resultados de la investigación, así como el compromiso permanente en realizar los aportes que permitan visualizar internacionalmente al programa de medicina, en su camino hacia la acreditación. El profesor Ferreira resalta el liderazgo invaluable de la Dra, Raquel Amanda Villamizar Gallardo, directora del GISPE Y SISPE, pues gracias a todo el apoyo brindado, es posible hoy presentar este importante hallazgo a la comunidad científica de las ciencias de la salud.
Inmensa la gestión de la Ingeniera Judith Cristancho, consejera DELFIN, del decano de la facultad de salud PhD, Heriberto José Rangel Navia y vicerrector de la oficina de extensión y bienestar de La Universidad de Pamplona, pues gracias a su incansable labor, se logró la presencia de los estudiantes de medicina mexicanos para desarrollar este proyecto y sus logros.