Video Tutoriales

📑 Acuerdos Transformativos del Consorcio Colombia

La ciencia ahora más cerca de Colombia y de Colombia para el mundo: El Consorcio Colombia lidera los primeros acuerdos transformativos en América Latina. Estos acuerdos permiten que las instituciones transiten del modelo de suscripción a la publicación en acceso abierto, sin costos adicionales por cada artículo.

Con el Dashboard de Acuerdos Transformativos, accesible a todas las instituciones miembro, se puede monitorear en tiempo real el estado de las solicitudes de publicación bajo este beneficio.

🔍 Editoriales participantes:

  • PLOS (Public Library of Science)
  • Springer / Springer Nature
  • Wiley
  • Taylor & Francis
  • Elsevier
  • Y otras, según los acuerdos vigentes

👉 Consulta el listado actualizado de revistas incluidas en los acuerdos: Ver listado oficial

✅ Condiciones clave:

  • El autor de correspondencia debe estar afiliado a la institución (correo institucional).
  • No es obligatorio que sea primer autor.
  • El convenio es un pago anual opcional que cubre publicaciones ilimitadas en revistas incluidas.
  • Si la institución no suscribe el acuerdo, el autor debe cubrir el APC.
  • Las cuotas pueden agotarse por editorial; en tal caso, el artículo vuelve al modelo tradicional.

👉 Consulta el webinar, César Pallares, gestor de investigación de Consortia: Ver video

📩 Contacto para resolver dudas:

👤 César Pallares
📌 Gestor de Investigación – Consortia
📧 cesar.pallares@consortia.com.co
📱 Cel: +57 314 8570991

Cerrar
📑 Acuerdo Transformativo con PLoS

Requisitos para beneficiarse del acuerdo con PLoS:

  • El autor de correspondencia debe estar afiliado a la Universidad de Pamplona.
  • No es obligatorio que también sea el primer autor.
  • La afiliación se valida mediante el uso del correo institucional (dominio @unipamplona.edu.co).

Condiciones del acuerdo:

  • El convenio con PLoS es un recurso opcional. Solo las instituciones que lo suscriban podrán beneficiarse.
  • Se trata de un pago único anual en dólares, a través de la suscripción al Consorcio Colombia.
  • Cubre publicaciones ilimitadas en todas las revistas de PLoS.
  • Si la institución no suscribe el recurso, el autor deberá cubrir el APC directamente con la revista.

Procedimiento:

  • El autor debe seguir el procedimiento de sometimiento establecido por la revista.
  • Es indispensable usar el correo institucional.
  • No se requieren trámites adicionales con la universidad ni con el Consorcio.

Vigencia: El convenio se suscribe de forma anual.

Cerrar
🎥 CvLAC y GrupLAC – Registro y actualización de productos

En este apartado encontrarás video tutoriales para aprender y guiarte en el registro y actualización de productos e información en las plataformas CvLAC y GrupLAC.

Accede a la lista completa de videos en YouTube:

🎥 Ver lista de reproducción

Cerrar
🌐 Redes Sociales Académicas – ORCID, Google Scholar, ResearchGate

Aprende a crear y gestionar tus perfiles en redes sociales académicas como ORCID, Google Scholar, ResearchGate, entre otras. Estos tutoriales te ayudarán a visibilizar tu producción científica y conectar con la comunidad académica internacional.

Accede a la lista completa de videos en YouTube:

🎥 Ver lista de reproducción

Cerrar
⚖️ Cursos de Propiedad Intelectual

Explora estos cursos en video sobre Propiedad Intelectual, enfocados en el registro, protección y gestión de la producción académica y científica.

1️⃣ Introducción Propiedad Intelectual
Registro de obras, tipos y requisitos.
🎥 Ver curso

2️⃣ Propiedad Intelectual
Derechos de autor, Marcas y Patentes.
🎥 Ver curso

Cerrar
📑 Cursos MGA Web

Encuentra aquí dos cursos sobre la Metodología General Ajustada (MGA) para la formulación y aplicación de proyectos:

1️⃣ MGA WEB
Apertura del curso sobre formulación de proyectos con enfoque MGA.
🎥 Ver curso

2️⃣ Taller MGA Teoría de Proyectos
Espacio práctico para aplicar la Metodología General Ajustada.
🎥 Ver curso

Cerrar
📑 Unipamplona por el Mundo

Docentes y estudiantes comparten su experiencia en movilidades internacionales, mostrando cómo la Universidad de Pamplona fortalece su presencia global y promueve la internacionalización.

🎥 Ver experiencias
📑 Ciclo conferencias sobre formación en investigación

Organizado por el CIFA y la Facultad de Educación, este ciclo de conferencias reúne a invitados internacionales para fortalecer la formación en investigación de la comunidad académica.

🎥 Ver conferencias

Minciencias Icetex Sena