Trabajo Social

Según lo establecido en el Acuerdo 186 de Diciembre 2 de 2005 (Reglamento Académico Estudiantil), en su Capítulo I:Generalidades, artículo 5-Requisitos de Grado:

" Sin perjuicio de los requisitos especiales que la ley o el reglamento establezca para ciertos programas, para que un estudiante pueda obtener su título universitario, debe aprobar todas las asignaturas del plan de estudios, las de extraplan, un examen de suficiencia en una segunda lengua, haber cumplido con las 60 horas de Trabajo Social y el Trabajo de Grado. Tener además, un promedio acumulado igual o superior a tres punto dos cero (3.20) y, además cumplir con los requisitos estipulados en la NORMATIVIDAD del TRABAJO SOCIAL". Por lo tanto es de obligatorio cumplimiento el realizar este trabajo social.

Procedimiento Propuesta:

1ro. Solicitar una carta de presentación a la dirección de departamento al correo geologia@unipmaplona.eu.co

 

Después de la carta

 

2do. Enviar un correo electrónico cuyo asunto sea TS_nombre y apellido y propuesta en el cuerpo del correo al coordinador de trabajo social del programa, que tenga todos los ítems del aplicativo y el impacto social, cumpliendo con todo esto y que el contenido de la propuesta sea el adecuado se dará aval o no a la propuesta



Después del aval

 

3ro. Subir la propuesta a la plataforma, para el aprobado definitivo (la propuesta debe tener fechas posteriores a la fecha de aprobación).

 

4to. El coordinador de trabajo social seleccionará el impacto social que se asemeje al expresado en el 2dp punto del procedimiento

 

Procedimiento Informe Final

 

1ro. El estudiante deberá diligenciar todos los espacios en el aplicativo y subir las evidencias audiovisuales (donde el aparezca), formatos y demás que considere pertinente, además de un certificado emitido por la entidad donde realizó su trabajo social (requisito indispensable), y dará el aval o no al informe presentado.

 

2do. Si hubo aval generará el certificado en la plataforma

 

Calendario 2025 - 1

 

La revisión de cada uno de los numerales de ambos procedimientos se realizara en unas fechas únicas, donde se avalarán o no los ítems que presenten los estudiantes, para lo cual se tendrán las siguientes fechas:

 

1ra revisión

 

Recepción de propuestas: domingo 27 de abril

Revisión de propuestas: lunes 28 de abril hasta martes 29 de abril (solo las propuestas que se hubieran enviado el día de recepción)

Revisión de aplicativo: miércoles 30 de abril hasta el viernes 2 de mayo

 

2da revisión

 

Recepción de propuestas: domingo 18 de mayo

Revisión de propuestas: lunes 19 de mayo hasta martes 20 de mayo (solo las propuestas que se hubieran enviado el día de recepción)

Revisión de aplicativo: miércoles 21 de mayo hasta el viernes 23 de mayo

 

3ra revisión

 

Recepción de propuestas: domingo 8 de junio

Revisión de propuestas: lunes 9 de junio hasta martes 10 de junio (solo las propuestas que se hubieran enviado el día de recepción)

Revisión de aplicativo: miércoles 11 de junio hasta el viernes 13 de junio

 

4ta revisión

 

Recepción de propuestas: domingo 29 de junio

Revisión de propuestas: lunes 30 de junio hasta martes 1 de julio (solo las propuestas que se hubieran enviado el día de recepción)

Revisión de aplicativo: miércoles 2 de julio hasta el viernes 4 de junio

Coordinador de Trabajo Social: 

MS.c. Ilich Sebastian Villamizar Solano

geologia@unipamplona.edu.co