¡BIENVENIDO A NUESTRO PROGRAMA DE ARQUITECTURA, DONDE LOS SUEÑOS TOMAN FORMA Y LA CREATIVIDAD SE CONVIERTE EN ESTRUCTURAS QUE PERDURAN EN EL TIEMPO!       

NOTICIAS RELEVANTES

Han llegado 25 años de historia, y con ello la convicción de que no es solo ladrillo, ni trazo, ni aula; es cuerpo, disputa, suelo palabra; somos saber que se levanta, somos región que se piensa, somos cambio, un programa que no forma arquitectos, forma posicionamientos.

En este cuarto de siglo, el Programa de Arquitectura ha sido más que un espacio de formación, ha sido laboratorio de ideas, territorio fértil para la crítica, y escenario de transformación constante, cada ejercicio proyectual ha sido un a excusa para dialogar con la memoria, con el conflicto, con la resistencia y con los sueños de quienes habitan nuestra región. (Click aqui)

GENERALIDADES


 

PRESENTACIÓN

 

 

Objetivos

·         Proyectar el Programa de Arquitectura como una referencia mundial tanto en la educación como en la investigación, así como la producción digital y la autosuficiencia que se consolida y expande a través de proyectos de investigación glocales, para ofrecer un programa educativo actualizado y en continua evolución.

·         Expandir las alianzas y colaboraciones estratégicas, públicas y privadas, en los ámbitos nacional e internacional.

·         Fortalecer en el Programa el rol de consultoría o venta de servicios profesionales, creando alianzas específicas con industrias que logren promover y respaldar la investigación aplicada.

·         Apuntar hacia la agenda de actividades relacionadas con la arquitectura y su responsabilidad como promotora de las metas y objetivos hacia el Desarrollo Sostenible, a través del desarrollo de laboratorios de tecnología sostenible, paisaje urbano sostenible, territorio sostenible, patrimonio sostenible, arquitectura sostenible por ende la construcción de una gestión sostenible, enseñándose la experiencia a través de los laboratorios: académico, producción digital, recursos, autosuficiencia, divulgación e información.

·         Configurar y evaluar el perfil actual de docentes, que mejorará en el proceso de crear estrategias innovadoras en los ámbitos de planificación, gestión, diseño urbano y monitoreo con atención al desafío glocal de crear ciudades inteligentes. 

¡LA ARQUITECTURA DEBE ABSTRAER, DESTILAR Y HACER VISIBLES LAS CUALIDADES INHERENTES A LA GENTE DEL LUGAR!

prizt

 

SUBPORTAL DEL PROGRAMA DE ARQUITECTURA

img subportal

 

CONSEJO PROFESIONAL NACIONAL DE ARQUITECTURA Y SUS PROFESIONALES AUXILIARES

acfa

CURA

NUESTRO PROGRAMA EN CIFRAS

 

 

Arata Isozaki, 2019 Pritzker Architecture Prize

Visitantes