El mundo laboral actual ya no solo valora los conocimientos técnicos y académicos; cada vez exige más habilidades que permitan colaborar, adaptarse y crecer en entornos organizacionales dinámicos. Consciente de esta realidad, la Universidad de Pamplona, a través de su Programa de Acompañamiento al Trabajo, presenta el curso libre “Competencias socioemocionales avanzadas para el mundo laboral”, dirigido a estudiantes de últimos semestres y graduados que desean fortalecer su perfil profesional y diferenciarse en el mercado.
Con una duración de 24 horas en modalidad híbrida (presencial y virtual), este curso ofrece herramientas prácticas y actualizadas para gestionar competencias clave como el compromiso ético, el bienestar emocional, la gestión de conflictos, el pensamiento crítico, la adaptabilidad y la gestión del tiempo. Estas habilidades, consideradas hoy factores diferenciales por los empleadores, facilitan la integración de los jóvenes profesionales al mundo del trabajo y promueven trayectorias laborales sostenibles.
Fechas importantes:
- Inscripciones: del 29 de septiembre-10 de octubre de 2025
- Finalización: 27 de noviembre de 2025
Entre los contenidos principales del curso se incluyen:
u Engagement: ética y propósito, para fortalecer la identidad profesional, fomentar la toma de decisiones responsables y alinear los intereses individuales con el bien común.
u Bienestar laboral, con estrategias para prevenir riesgos psicosociales, gestionar el estrés y promover la salud mental en el trabajo.
u Gestión del conflicto y negociación, que desarrolla habilidades para abordar problemas desde un enfoque estratégico, ético y reflexivo.
u Gestión del tiempo y adaptabilidad al cambio, para actuar con flexibilidad y proactividad en diversos escenarios profesionales.
Este curso responde a la necesidad de preparar a los futuros profesionales para afrontar los retos del empleo contemporáneo, promoviendo un enfoque integral que combina habilidades técnicas y socioemocionales. Se enmarca dentro de las estrategias del proyecto de extensión “Programa de Acompañamiento al Trabajo”, reforzando el vínculo entre la Universidad y el entorno socio-productivo mediante el desarrollo de competencias avanzadas para la inserción laboral.
Las sesiones se realizarán en las sedes Pamplona y Villa del Rosario, complementadas con encuentros virtuales a través de Microsoft Teams para garantizar la participación de todos los interesados. Se cuenta con recursos de apoyo como auditorio, pautas radiales y material publicitario para una cobertura amplia y efectiva..