SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO CONCEDE LA NOVENA PATENTE PARA LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

“ Bebida alcohólica fermentada derivada de lactosuero dulce y método de fabricación de la misma”, es el nombre de la nueva patente concedida a la Universidad de Pamplona; recibida por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), por resolución N° 51353 y Ref. Expediente N° NC2021/0014711.

Esta creación es fruto del trabajo de los investigadores y titulares inventores: Yanine Yubisay  Trujillo, Daniel Salvador Duran Osorio y Diego Enrique Ochoa Flórez, docentes del programa de Ingeniería de Alimentos de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la institución pamplonesa.

“ La patente, fruto de la colaboración entre estudiante y docentes, ha generado resultados tecnológicos destacados a nivel nacional e internacional, lo que representa un gran logro para el programa de Ingeniería de Alimentos, que ahora cuenta con dos patentes registradas”. Afirmó, Daniel Duran Osorio, docente investigador.

Esta patente se refiere a un proceso para obtener una bebida alcohólica fermentada a partir de lactosuero dulce, en donde dicho proceso implica la degradación y eliminación parcial de las proteínas y la lactosa presente en el lactosuero, así como la fermentación alcohólica de este lactosuero tratado por la acción de una levadura del género Saccharomyces en presencia de azúcares. El producto de lafermentación es estabilizado, refrigerado, clarificado, y posteriormente decantado y filtrado para obtener una bebida alcohólica translúcida.

Por su parte la docente investigadora Yanine Trujillo, dijo: “Para la obtención de esta bebida, se parte del suero de leche obtenido a partir de la cuajada fresca, el cual es utilizado como mosto fermentable. A partir de ciertas condiciones que son desde el punto de vista tecnológico importantes como desproteinización, se empezó a realizar una serie de procesos que permitieron obtener las características fundamentales que requiere la levadura para que ésta pueda desarrollar todo su proceso y obtener esta bebida ”.

Este logro patentado no solo consolida el compromiso de la Universidad de Pamplona con la investigación científica y la innovación tecnológica, sino que también demuestra el potencial transformador del ingenio académico en beneficio de la sociedad. Con esta nueva patente, la institución reafirma su papel como un referente regional y nacional en el desarrollo de soluciones creativas y sostenibles, impulsando el avance del conocimiento desde las aulas hacia el mundo real.

Mg. Mario Enrique Gutiérrez Fernández

Vicerrectoría de Investigaciones

Minciencias Icetex Sena