EL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS: INGLÉS-FRANCÉS DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA SE DESTACA EN EL VIII ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE FRANCÉS - ENEUF

La Licenciatura en Lenguas Extranjeras: Inglés-Francés de la Universidad de Pamplona participó con la representación de 15 estudiantes pertenecientes a los semilleros SILEX y SILCE del programa, junto con la docente Lucy Durán Becerra, en calidad de ponentes en el VIII Encuentro Nacional de Estudiantes Universitarios de Francés (ENEUF) y XVIII Coloquio de Experiencias de Investigación y Práctica Pedagógica, realizados los días 6 y 7 de noviembre en la ciudad de Bogotá.

El evento fue organizado por la Asociación Colombiana de Profesores de Francés (ACOLPROF), en colaboración con la Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Salle, y contó con el apoyo de la Embajada de Francia en Colombia, de la Comisión pour l’Amérique Latine et les Caraïbes (COPALC) y de la Federación Internacional de Profesores de Francés (FIPF).

El encuentro reunió a docentes y estudiantes de universidades de todo el país donde se enseña el francés. Además, se contó con la presencia de Sébastien Portelli, Agregado de Cooperación Educativa y Lingüística de la Embajada de Francia, quien destacó y agradeció la participación activa del programa y de la Universidad en los diferentes proyectos e iniciativas liderados por la Embajada para la promoción y difusión del francés. Este reconocimiento posiciona al Programa de Lenguas Extranjeras como un referente regional y nacional en la enseñanza de este idioma.

El estudiante Miguel Martínez señaló: “Fue una experiencia fascinante en la que pude no solo acercarme a otros investigadores, sino también aprender de sus experiencias y puntos de vista en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje tanto del inglés como del francés. Deseo poder disfrutar de más espacios como este, donde la investigación sea valorada por nosotros como futuros docentes”.

Por su parte, la estudiante Nicole Chinchilla destacó que participar en el ENEUF fue una experiencia muy gratificante para compartir y conocer a nuevas personas en torno al idioma francés y su cultura, además de presentar su proyecto de investigación en un escenario nacional de gran relevancia.

Finalmente, Juan Diego Vélez, quien presentó su experiencia de práctica pedagógica, expresó su satisfacción por haber compartido con otros participantes y haber utilizado el francés como lengua de comunicación e intercambio académico.

La docente Lucy Durán Becerra resaltó la importancia de esta participación, señalando que la presencia del Programa en un encuentro de tal envergadura es altamente significativa, ya que las ponencias presentadas son fruto del trabajo desarrollado en los cursos de investigación, didáctica y práctica pedagógica, con el acompañamiento constante de los tutores. Este proceso —afirmó— refleja el compromiso, la rigurosidad y la calidad académica del programa, aspectos que merecen ser visibilizados y compartidos.

Esta participación, subrayó, contribuye de manera importante a la proyección académica y científica del programa, fortaleciendo la visibilidad institucional de la Universidad de Pamplona a nivel nacional.

Minciencias Icetex Sena