Posgrados - Inicio

Apuéstale a la formación posgradual, apuéstale a la Universidad de Pamplona

Doctorado en Ciencias de la Educación

Snies 117320
Modalidad: Híbrida (A distancia – Virtual)
Duración: 8 semestres
Número de créditos: 90

Misión

Formar investigadores de alto nivel en el campo de las Ciencias de la Educación, capaces de generar nuevo conocimiento, pertinente, crítico e innovador que contribuya a la transformación de los sistemas educativos, la equidad social y el desarrollo sostenible, con énfasis en las realidades del contexto colombiano y latinoamericano.

Visión

Para el año 2035, el Doctorado en Ciencias de la Educación será reconocido a nivel nacional e internacional como un programa líder en investigación educativa por su impacto en las políticas públicas, la formación de investigadores comprometidos con la justicia social y la producción de conocimiento que responda a los desafíos contemporáneos de la educación.

Objetivo general

Formar investigadores críticos, éticos y comprometidos con la transformación educativa, capaces de generar conocimiento original y pertinente en el campo de las Ciencias de la Educación, mediante procesos de investigación avanzada, reflexión interdisciplinaria y articulación con las realidades sociales, culturales y políticas del contexto colombiano y latinoamericano, contribuyendo al fortalecimiento de la calidad educativa, la equidad y el desarrollo sostenible.

Objetivos específicos

  • Desarrollar competencias investigativas avanzadas en los doctorandos para la producción de conocimiento original en el campo educativo.
  • Promover el análisis crítico de las políticas, prácticas y teorías educativas desde una perspectiva interdisciplinaria.
  • Fomentar la articulación entre universidad, escuela y comunidad para fortalecer procesos educativos contextualizados.
  • Contribuir al fortalecimiento de redes académicas y científicas nacionales e internacionales en educación.
  • Impulsar la formación ética, política y epistemológica de los investigadores en educación.

Perfil de Ingreso

Dirigido a profesionales universitarios del ámbito de la educación y la pedagogía, así como a expertos de diversas disciplinas interesados en investigar problemáticas propias del campo educativo.

Perfil de Egreso

El egresado del Doctorado en Ciencias de la Educación será un investigador autónomo, crítico y comprometido con la transformación educativa. Estará capacitado para:

  • Proponer y desarrollar proyectos de investigación con dominio de los procesos de aprendizaje para definir las necesidades de mejoramiento continuo, enfocados en la calidad educativa a través del desarrollo de currículos innovadores con análisis crítico del conocimiento científico de vanguardia.
  • Diseñar, desarrollar, comunicar y evaluar trabajos de investigación que aporten innovaciones teóricas, metodológicas o experimentales, de interés científico y/o tecnológico en al área del saber.
  • Desempeñarse en investigación en instituciones de orden público o privado para contribuir en el avance del conocimiento de esta área a nivel nacional e internacional, así como el mejoramiento de la calidad educativa, en procesos de aprendizaje y formación profesional del docente.
  • Ejercer actividades de liderazgo académico para la comprensión y el análisis de las nuevas necesidades educativas entre los cambios sociales, económicos y sociopolíticos.
  • Analizar el Sistema Educativo Nacional desde su función teleológica.
    Investigador en centros o entidades públicas o privadas de investigación y desarrollo en ciencia y tecnología educativa.
  • Actuar como docente investigador en instituciones públicas o privadas que desarrollen programas académicos afines a ciencia de la educación.
  • Consultor y asesor de instituciones educativas, proyectos de investigación y de intervención socio educativo.
  • Liderar procesos de gestión pública educativa a nivel tanto macro, meso y micro para la sistematización de experiencias en el seguimiento de la adopción de políticas y prácticas innovadoras en educación.

Resultados de Aprendizaje del Programa (RAP)

  1. El doctorando diseña y comunica proyectos de investigación educativa originales, fundamentados en enfoques metodológicos rigurosos y orientados a la solución de problemáticas relevantes del sistema educativo colombiano y latinoamericano, contribuyendo al desarrollo del conocimiento en Ciencias de la Educación.
  2. El doctorando analiza críticamente teorías, políticas y prácticas educativas desde enfoques interdisciplinarios, formulando propuestas fundamentadas científicamente que promuevan la mejora de instituciones educativas, el diseño de políticas públicas pertinentes y el fortalecimiento de procesos formativos en contextos diversos.

Plan de estudios

SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM 5 SEM 6 SEM 7 SEM 8

Filosofía de la Educación
(2 créditos)

Electiva 1
(3 créditos)
Electiva 3
(3 créditos)
Seminario de
Investigación 4
(3 créditos)

Tesis Doctoral 1
(11 créditos)

Tesis Doctoral 2
(11 créditos)
Tesis Doctoral 3
(12 créditos)
Tesis Doctoral 4
(12 créditos)
Epistemología de las Ciencias de la Educación
(2 créditos)
Electiva 2
(3 créditos)
Electiva 4
(3 créditos)
Seminario de
Investigación 1
(3 créditos)

Seminario de
Investigación 2
(3 créditos)

Seminario de
Investigación 3
(3 créditos)
Suficiencia
Investigadora
(8 créditos)
Proyecto de Tesis 1
(4 créditos)
Proyecto de Tesis 2
(4 créditos)
Proyecto de Tesis 3
(4 créditos)
11 créditos 11 créditos 11 créditos 11 créditos 11 créditos 11 créditos 12 créditos 12 créditos

Líneas – grupos de Investigación

Líneas de Formación Líneas de Investigación Grupos de Investigación
  • Saber Educativo, Pedagógico y Didáctico
  • Pensamiento Educativo y Comunicación
  • Educación y desarrollo humano
  • Formación de educadores
  • Infancia, escuela, familia, comunidad
  • Infancia y educación
  • Investigación pedagógica apoyadas en tecnologías aplicadas
  • Procesos de formación en espacios virtuales
  • Pedagogía y currículo
  • Actualización docente en lenguaje, educación y cultura. Formación en investigación.
  • Educación y cultura. Complejidad e interdisciplinariedad.
  • Lectura y escritura. Heurística, discurso y textualidad.
  • Lenguaje, literatura, pedagogía y didáctica.
  • Aprendizaje y enseñanza en lenguas extranjeras
  • Actividad física sistemática
  • Educación, pedagogía y didáctica
  • Bases psicológicas y pedagógicas para la educación en recreación
  • Didáctica y pedagogía del juego y recreación
  • Enseñanza de la recreación profiláctica, terapéutica y especial
  • Didáctica de la educación física, la recreación y el deporte
  • Investigación pedagógica
  • Lenguaje, Educación y Cultura - IN LINGUA
  • Lenguas Extranjeras (GRILEX)
  • Actividad Física, Recreación y Deporte
  • Ciencias del Movimiento Humano una Perspectiva desde la Recreación

Costos

Inscripción: $227.760

Matrícula: El valor de la matrícula semestral se calcula multiplicando el número de créditos de cada semestre por el valor del crédito, que para Doctorados corresponde al 0.88 del smmlv. 

Requisitos

  • Pago por concepto de inscripción.
  • Documento de identidad.
  • Diploma o acta de pregrado.
  • Presentar hoja de vida en cualquier formato que no supere los 2mb
  • Certificado oficial de calificaciones del programa de pregrado con promedio no inferior a tres punto dos (3.2). - Si es egresado de la Universidad de Pamplona, puede adjuntar el Registro Extendido de notas que descarga desde su campus. 
  • Carga la foto en el Icono “Subir foto”  en formato JPG 300*400, fondo azul.
  • Certificado electoral, Carta de afiliación Comfaoriente o Comfanorte, Contrato docente Unipamplona.
  • Formato de propuesta de investigación diligenciado (descargar)

NOTA: Los documentos cargados deben ser legibles y tener las características anteriores,  de lo contrario no podrán ser tenidos en cuenta en el proceso de selección.

Postúlate

Mayores informes

Correo electrónico
posgrados.mercadeo@unipamplona.edu.co

Whatsapp
3182655725

Red Colombiana de Posgrados Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado Objetivos de Desarrollo Sostenible

División Admninistrativa de Posgrados - Universidad de Pamplona
Carrera 5 # 4 42 Casa Águeda Gallardo - Pamplona - Norte de Santander
~ Administrador ~