Posgrados - Inicio

Apuéstale a la formación posgradual, apuéstale a la Universidad de Pamplona

Doctorado en Actividad Física y Deportes

Snies 117506
Modalidad: Híbrida (A distancia – Virtual)
Duración: 8 semestres
Número de créditos: 100 

Misión

Formar investigadores integrales y altamente competitivos, con sólida disciplina académica, capaces de generar y transferir conocimiento científico y tecnológico, intervenir en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, y mejorar la salud y la calidad de vida mediante prácticas innovadoras de actividad física y deporte, impulsando el desarrollo científico, tecnológico y social de la región, la frontera y el país.

Visión

Para el 2030, el Doctorado en Actividad Física y Deporte será reconocido por su excelencia académica e investigativa en los ámbitos local, regional, nacional e internacional, basado en la formación de investigadores críticos, creativos e innovadores capaces de generar y transferir conocimiento científico y tecnológico que responda a las necesidades del contexto, atienda los retos emergentes en salud, rendimiento deportivo y desarrollo social, y potencie la movilidad académica y la colaboración internacional

Objetivo general

Responder a la necesidad de los investigadores y docentes y profesionales del deporte de ser capaces de sustentar estudios científicos, que atienda las necesidades de la sociedad contemporánea soportadas en los campos de conocimiento como el entrenamiento deportivo, la educación física escolar, la actividad física y calidad de vida de los diferentes grupos de población, el ocio activo y la recreación y a la actividad deportiva profesional y cotidiana de las personas complementado con el uso de todas las herramientas y avances en el ámbito de las Ciencias del Deporte para optimizar el rendimiento deportivo.

Objetivos específicos

  • Diseñar, ejecutar y evaluar investigación de frontera (básica, aplicada y traslacional) en entrenamiento deportivo, educación física escolar, salud poblacional, ocio y recreación, y práctica deportiva profesional y cotidiana.
  • Desarrollar e implementar intervenciones basadas en evidencia para optimizar rendimiento, salud y bienestar en diversos grupos y contextos; valorar su eficacia, efectividad, costo-efectividad y escalabilidad.
  • Diseñar y liderar docencia universitaria de alta calidad y mentorear semilleros y equipos académicos, fortaleciendo la cultura de investigación y la escritura científica.
  • Generar e impulsar innovación y transferencia (productos, servicios, guías, software, propiedad intelectual) en articulación con sectores educativo, deportivo y sanitario
  • Asegurar el cumplimiento de principios éticos y bioéticos y promover enfoques diferenciales de inclusión, interculturalidad, género y ciclo vital en investigación, docencia e intervención.

Perfil de Ingreso

Dirigido a profesionales universitarios provenientes de disciplinas que guardan relación con el estudio del movimiento humano, la salud integral y el rendimiento físico, entre los que se incluyen:  Licenciados en Educación Física y Deporte; profesionales en Deporte, Entrenamiento Deportivo y Ciencias del Deporte; Médicos; Fisioterapeutas; Terapeutas Ocupacionales; Psicólogos; Nutricionistas y profesionales de otras áreas afines. 

Perfil de Egreso

El Doctor en Actividad Física y Deporte egresara del programa con una visión integral, con capacidad de proponer alternativas de solución de problemas y respuestas hacia las Actividad Física y Deporte y se espera que los egresados sean capaces de:

  1. Generar y proyectar conocimiento original en el campo de la Actividad Física y Deporte, buscando obtener resultados científicos congruentes con las líneas de investigación del programa de Doctorado y su adecuada divulgación.
  2. Desarrollar investigación relacionada con la práctica deportiva y el impacto de la actividad física en la calidad de vida, aplicando los principios éticos y los criterios de rigor científico, calidad y pertinencia social.
  3. Participar activamente en redes académicas y científicas, nacionales e internacionales, que promuevan el intercambio, la colaboración y la difusión de los resultados de investigación en actividad física y deporte, así como el diálogo interdisciplinario e intercultural con otros investigadores y actores sociales involucrados en la educación, el entrenamiento, la gestión y la promoción de la salud.
  4. Aplicar los conocimientos adquiridos y generados a través de la investigación en actividad física y deporte a su propio desempeño profesional, reflexionando críticamente sobre sus métodos, estrategias, recursos y evaluación de la enseñanza, el entrenamiento, la gestión y la intervención.

Resultados de Aprendizaje del Programa (RAP)

  • Desarrollar proyectos de intervención relacionados con las Actividad Física y Deporte a través de asesoría individual y colegiada para la presentación de avances y defensa final del proyecto terminal.
  • Desarrollar proyectos de investigación para atender las necesidades poblacionales relacionadas con Actividad Física y Deporte a partir de trabajo multidisciplinar integrado y estructurado
  • Determinar los métodos y herramientas adecuadas para el desarrollo de proyectos en actividad física y deporte a través del análisis de la literatura científica sobre diseños de intervención ajustados a la normatividad y tendencias contemporáneas

Plan de estudios

SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM 5 SEM 6 SEM 7 SEM 8

Electiva 1
(3 créditos)

Electiva 3
(3 créditos)
Electiva 5
(3 créditos)
Seminario de
Investigación 4
(3 créditos)

Tesis Doctoral 1
(11 créditos)

Tesis Doctoral 2
(11 créditos)
Tesis Doctoral 3
(12 créditos)
Tesis Doctoral 4
(14 créditos)
Electiva 2
(3 créditos)
Electiva 4
(3 créditos)
Electiva 6
(3 créditos)
Seminario de
Investigación 1
(3 créditos)

Seminario de
Investigación 2
(3 créditos)

Seminario de
Investigación 3
(3 créditos)
Suficiencia
Investigadora
(10 créditos)
Proyecto de Tesis 1
(4 créditos)
Proyecto de Tesis 2
(4 créditos)
Proyecto de Tesis 3
(4 créditos)
13 créditos 13 créditos 13 créditos 13 créditos 11 créditos 11 créditos 12 créditos 14 créditos

Líneas – grupos de Investigación

Líneas de Formación Líneas de Investigación Grupos de Investigación
  • Deporte y rendimiento deportivo
  • Educación física y actividad física
  • Control de sistemas aplicados a la salud
  • Adaptaciones fisiológicas para el ejercicio en el desarrollo humano.
  • Entrenamiento deportivo
  • Desarrollo humano, psicológico y social
  • Análisis del desarrollo del movimiento corporal humano y sus alteraciones
  • Desempeño ocupacional
  • Adaptaciones fisiológicas
  • Educación, pedagogía y didáctica.
  • Actividad física sistemática
  • Gestión deportiva
  • Recreación
  • Educación y desarrollo humano
  • Formación de educadores
  • Infancia y educación
  • Educación para la salud
  • Control de sistemas aplicados a la salud
  • Automatización y Control
  • Actividad Física, Recreación y Deporte
  • Psicología y Sociedad
  • Ciencias biomédicas
  • Investigación pedagógica
  • GIEPATI
  • GIPPAM
  • DIDOHO

Costos

Inscripción: $227.760

Matrícula: El valor de la matrícula semestral se calcula multiplicando el número de créditos de cada semestre por el valor del crédito, que para Doctorados corresponde al 0.88 del smmlv. 

Requisitos

  • Pago por concepto de inscripción.
  • Documento de identidad.
  • Diploma o acta de pregrado.
  • Presentar hoja de vida en cualquier formato que no supere los 2mb
  • Certificado oficial de calificaciones del programa de pregrado con promedio no inferior a tres punto dos (3.2). - Si es egresado de la Universidad de Pamplona, puede adjuntar el Registro Extendido de notas que descarga desde su campus. 
  • Carga la foto en el Icono “Subir foto”  en formato JPG 300*400, fondo azul.
  • Certificado electoral, Carta de afiliación Comfaoriente o Comfanorte, Contrato docente Unipamplona.
  • Formato de propuesta de investigación diligenciado (descargar)

NOTA: Los documentos cargados deben ser legibles y tener las características anteriores,  de lo contrario no podrán ser tenidos en cuenta en el proceso de selección.

Postúlate

Mayores informes

Correo electrónico
posgrados.mercadeo@unipamplona.edu.co

Whatsapp
3182655725

Red Colombiana de Posgrados Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado Objetivos de Desarrollo Sostenible

División Admninistrativa de Posgrados - Universidad de Pamplona
Carrera 5 # 4 42 Casa Águeda Gallardo - Pamplona - Norte de Santander
~ Administrador ~