Descripción
En un entorno industrial en constante evolución, caracterizado por avances tecnológicos, exigencias de sostenibilidad y la necesidad de mejorar la eficiencia operativa, es fundamental fortalecer las competencias de los profesionales del sector. El Diplomado en Innovación, Mejora y Habilidades para el Desarrollo de Procesos en la Industria surge como una respuesta a estos desafíos, proporcionando conocimientos y herramientas clave para optimizar procesos productivos, fomentar la innovación y garantizar la sostenibilidad en las organizaciones.
Este programa se fundamenta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en aquellos relacionados con el crecimiento económico sostenible (ODS 8), la innovación y la infraestructura resiliente (ODS 9) y la producción y el consumo responsables (ODS 12). De esta manera, se busca formar profesionales capaces de implementar estrategias de mejora continua que contribuyan al desarrollo eficiente y sostenible de la industria.

¿A quién va dirigido?
Este diplomado va dirigido a estudiantes, docentes, profesionales del Programa de Ingeniería Industrial y afines.
Objetivos:
Objetivo General
Desarrollar en los estudiantes habilidades y destrezas, conocimientos y aptitudes en la aplicación de modelos de mejora continua e innovación de procesos industriales, como mediadores del cambio en las organizaciones.
Objetivos Específicos
- Utilizar modelos y herramientas para la innovación en los procesos.
- Desarrollar estrategias innovadoras y de mejora.
Contenidos programáticos
Nombre del Módulo
|
Descripción del módulo
|
No. De Horas
|
Elaboración de Documentos Científicos |
Manejo de modalidad de trabajo de grado para estudiantes que opten por el diplomado como opción de grado. Redacción y estructuración de documentos científicos. |
10 |
Planeación Avanzada de la Calidad de Producto |
Proceso que permite asegurar que, antes de entregar por primera vez un producto al cliente, se hayan seguido todos los pasos necesarios y se hayan establecido los controles. |
10 |
Análisis del Modo y Efecto de Falla |
Metodología utilizada durante el desarrollo del producto y del proceso, considerando los problemas potenciales que se puede presentar y que pueden afectar al producto. |
10 |
Control Estadistico de Procesos
|
Herramienta que entiende la variación de un proceso, a través del modelo seis sigma para describir el comportamiento de una linea de producción. |
10 |
Análisis de Sistemas de Medición |
Herramienta que permite disminuir riesgos al momento de tomar una decisión con respecto a una medición de una parte o proceso. |
10 |
Proceso de Aprobación de Partes de Producción
|
Describe la documentación de soporte que debe elaborarse para demostrar al cliente que el proceso de manufactura tiene el potencial para producir de manera consistente. |
10 |
Herramientas de Mejora en las Organizaciones |
Herramientas para desarrollar proyectos de Mejora Continua en las Organizaciones |
10 |
BPM un nuevo enfoque en la administración de procesos |
La globalización de los mercados requiere que las organizaciones sean competitivas con lo cual deben coordinar e integrar los diferentes procesos a través de herramientas.
|
10 |
Metodología Scrum para implementación de Proyectos de Innovación |
Involucra la gestión de un proyecto de innovación, desde el inicio, es decir el lanzamiento su finalización. |
10 |
BigData e Inteligencia de Negocios |
Se relaciona con big data e inteligencia de negocios, sus beneficios, características, herramientas con que trabaja, etapas, fases, comparaciones entre ellas |
10 |
Habilidades Empresariales |
Métodos empleados para hacer más eficaz la labor de dirección de una organización permitiendo mejorar la competitividad y productividad. |
10 |
Design Thinking |
Proceso ágil e iterativo para el diseño y la innovación que centra los deseos y necesidades de los usuarios y permite que su empresa gire a medida que la industria cambia. |
10 |
Total, de horas
|
120
|
Fechas
|
Modalidad
|
Inversión
|
Inscríbete y paga
|
Fecha inicio: 21/03/2025 Fecha fin: 30/06/2025 |
Virtual |
$ 2.846.000 |
Contacto
 |
María Madeley Acevedo Albarracín Apoyo Educación Continua diplomados.ec@unipamplona.edu.co
|
 |
Omaira Carvajal Apoyo Educación Continua diplomados.ec@unipamplona.edu.co
|
Recuerda consultar nuestra política de devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera AQUÍ
Acuerdo 002 del 3 de Febrero de 2015 (Capítulo VII: De las devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera).