Descripción
El VII Simposio de Investigación en Ciencias Biológicas y X Encuentro de Egresados surge como una iniciativa estratégica para consolidar espacios de divulgación, análisis crítico e integración académica en el marco del programa de Biología de la Universidad de Pamplona. Esta actividad de extensión permite visibilizar la producción científica derivada de trabajos de grado, investigaciones institucionales y colaboraciones interinstitucionales, fomentando la construcción colectiva de conocimiento en torno a problemáticas actuales de la biología como la conservación de la biodiversidad, el cambio climático, la biotecnología, la salud y la gestión de recursos naturales.
Realizar este evento resulta conveniente porque articula diferentes niveles de formación —estudiantes, egresados, docentes e investigadores— en un escenario mixto que favorece tanto la inclusión como la participación activa de la comunidad académica, científica y profesional.

¿A quiénes va dirigido?
La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, egresados e investigadores del programa de Biología de la Universidad de Pamplona, así como a profesionales y científicos invitados de instituciones externas, nacionales e internacionales.
Objetivos:
Objetivo General
Fomentar el intercambio de conocimiento científico entre estudiantes, investigadores y egresados del programa de Biología mediante la socialización de avances en investigación básica y aplicada en las ciencias biológicas, con énfasis en la biodiversidad, conservación, biotecnología y ecología de sistemas colombianos.
Objetivos Específicos
Contenidos programáticos
Nombre del Módulo
|
Descripción del módulo
|
No. De Horas
|
Apertura y palabras de bienvenida |
Acto protocolario de apertura a cargo de la directora del programa de Biología, PhD. Nancy Jaimes Méndez y del decano de la Facultad de Ciencias Básicas, PhD. Enrique. |
00:30 minutos |
Ponencia magistral |
Applied human biology: science healing through drug development. Dirigida por PhD. Jeysson Fabián Sánchez Suárez. |
00:30 minutos |
Ponencia magistral |
La estimulación vibratoria del pene (EVP), alternativa novedosa y menos invasiva para la obtención de semen en primates y otras especies animales. Dirigida por MSc. Robin. |
00:40 minutos |
Ponencia magistral |
101 años de la teoría heterótrofa de Oparin. Dirigida por PhD. Antonio Lazcano Araujo, UNAM. |
01:00 hora |
Ponencia de docente |
Protein folding under extreme cold conditions: the role of hydration structures and water crystals. Dirigida por PhD. Ricardo Yanis Espinoza. |
00:15 minutos |
Ponencia de docente |
Estado de conocimiento y distribución de epífitas vasculares en Norte de Santander, a partir de datos publicados en GBIF. |
00:15 minutos |
Ponencia de docente |
Estado actual de los mamíferos de Norte de Santander, ¿cuántos hay y dónde están? |
00:15 minutos |
Ponencias de estudiantes |
Espacio destinado a la presentación de avances y resultados de investigación desarrollados por estudiantes del programa de Biología. |
01:00 hora |
Taller |
Sistemas de telemetrías aplicadas a fauna silvestre. Dirigido por MSc. Robin Poches |
03:00 horas |
Taller |
Taller de dibujo. Dirigido por PhD. Orlando Armesto |
03:00 horas |
Total, de horas
|
9
|
Fechas
|
Modalidad
|
Inversión
|
Inscríbete y paga
|
Fecha inicio:27/05/2025Fecha fin:27/05/2025 |
Híbrido |
Estudiantes, Egresados y Profesionales:$50.000 |
Contacto
 |
Alexandra Carreño Velandia Técnico Administrativo eventos.ec@unipamplona.edu.co
|
 |
Rocío Valderrama Maldonado Apoyo Educación Continua eventos.ec@unipamplona.edu.co
|
Recuerda consultar nuestra política de devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera AQUÍ
Acuerdo 002 del 3 de Febrero de 2015 (Capítulo VII: De las devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera).