Descripción
Es un evento híbrido que se llevará a cabo en un formato que combinará la presencia física y la participación virtual. Este encuentro se convertirá en un punto de convergencia para investigadores en formación, académicos, profesionales, científicos y representantes de la industria en el ámbito de la bioprospección y la salud integrada. El objetivo es explorar y discutir los avances más recientes en la comprensión de las interacciones entre la biodiversidad, la salud humana, animal y ambiental, abordando temas como la bioprospección, la medicina basada en recursos naturales, el enfoque One Health, y el desarrollo de soluciones innovadoras para la salud global.
El programa del evento incluirá un acto central de inauguración, seguido de conferencias magistrales impartidas por expertos internacionales en bioprospección y salud integrada, presentaciones orales donde se expondrán investigaciones y proyectos innovadores, y concluirá con un acto de cierre que permitirá reflexionar sobre los aprendizajes adquiridos y las oportunidades de colaboración surgidas. ENSIAL se presenta como un evento invaluable para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer la red de colaboración entre los diferentes actores del sector y contribuir al avance de la salud global a través de enfoques sostenibles y multidisciplinarios.

Este evento será una oportunidad única para explorar el futuro de la bioprospección y el enfoque One Health, donde los participantes podrán compartir sus investigaciones, conocer las últimas innovaciones tecnológicas y fortalecer su participación en una red de colaboración que apunta a un futuro saludable y sostenible.
¿A quién va dirigido?
El Encuentro de Saberes e Investigadores de Alimentos para la Salud (ENSIAL) está dirigido a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales de las áreas de Ingeniería de Alimentos, Agronomía, Zootecnia, Medicina Veterinaria, Ingeniería Ambiental, Microbiología, Bacteriología, Medicina y Nutrición, interesados en la investigación, el desarrollo y la innovación relacionados con los alimentos y su impacto en la salud humana, animal y ambiental.
Objetivos:
Objetivo General
Integrar la actividad investigativa desarrollada durante el proceso de formación de los estudiantes de Ingeniería de Alimentos y carreras afines, con el fin de fomentar el desarrollo científico en el ámbito de la bioprospección y el enfoque One Health, promoviendo la participación activa en proyectos y actividades científicas que contribuyan al avance de estos campos y a la generación de soluciones innovadoras para los desafíos globales en salud, medio ambiente y sostenibilidad.
Objetivos Específicos
Alcance
El Encuentro de Saberes e Investigadores de Alimentos en la Salud (ENSIAL) es un evento que promueve la interacción y el intercambio de conocimientos entre académicos, investigadores y profesionales en el ámbito de la alimentación y la salud. Su objetivo es fomentar el diálogo interdisciplinario, impulsar la investigación y compartir experiencias que contribuyan al desarrollo de estrategias innovadoras para la promoción de la salud a través de la alimentación. Se desarrolla mediante diversas actividades como conferencias, talleres y mesas redondas, ENSIAL se establece como un punto de encuentro para la generación de ideas y la colaboración entre diferentes sectores, con un enfoque especial en el concepto de "one health" y la bioprospección.
Contenidos programáticos
NOMBRE DEL MÓDULO
|
DESCRIPCIÓN
|
NO. DE HORAS
|
CONFERENCIAS MAGISTRALES
|
EXPERTOS EN TEMÁTICA
|
8
|
PONENCIA ORALES
|
INVESTIGACIONES - PROYECTOS- EXPERIENCIAS
|
8
|
TOTAL DE HORAS
|
16
|
Fechas
|
Modalidad
|
Inversión
|
Inscríbete y paga
|
Fecha inicio: 25/09/2025 Fecha fin: 26/09/2025 |
HÍBRIDO |
Estudiantes y Egresados$28.000 Profesionales$34.000 |
Contacto
 |
Alexandra Carreño Velandia Técnico Administrativo eventos.ec@unipamplona.edu.co
|
 |
Rocío Valderrama Maldonado Apoyo Educación Continua eventos.ec@unipamplona.edu.co
|
Recuerda consultar nuestra política de devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera AQUÍ
Acuerdo 002 del 3 de Febrero de 2015 (Capítulo VII: De las devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera).