Introducción a la Hidráulica
Conceptos básicos de hidráulica.
Importancia de la modelación hidráulica.
Aplicaciones de la modelación hidráulica en ingeniería.
Fundamentos Teóricos
Ecuaciones de conservación de masa, energía y cantidad de movimiento.
Flujo de fluidos: laminar y turbulento.
Principios de continuidad, Bernoulli y momentum.
Tipos de flujo en canales abiertos.
Ecuación de Manning.
Preparación de Datos y Generación de Mallas
Importación y procesamiento de datos topográficos y batimétricos.
Técnicas de interpolación y ajuste de datos.
Generación de mallas computacionales: mallas estructuradas vs. no estructuradas.
Optimización de mallas para precisión y rendimiento computacional.
Configuración de Modelos Hidráulicos
Definición de condiciones iniciales y de contorno.
Asignación de propiedades del terreno y rugosidad.
Configuración de parámetros de simulación: tiempo de simulación, pasos de tiempo, entre otros
Modelación de Flujos Bidimensionales
Introducción a la modelación bidimensional.
Configuración de un modelo 2D
Simulación de flujos permanentes y transitorios.
Análisis de resultados 2D: mapas de velocidad, profundidad y vorticidad.
Modelación de Eventos Hidrológicos Extremos
Modelación de eventos de inundación.
Configuración de lluvias de diseño y avenidas.
Análisis de impacto y vulnerabilidad.
Estrategias de mitigación y diseño de infraestructuras de protección.
Calibración y Validación de Modelos
Métodos de calibración de modelos hidráulicos.
Comparación de resultados de simulación con datos observados.
Ajuste de parámetros y mejora de la precisión del modelo.
Técnicas de validación y verificación.
Integración con SIG y Otros Software
Integración con Sistemas de Información Geográfica (SIG).
Importación y exportación de datos GIS.
Utilización de datos geoespaciales en la modelación hidráulica.
Interoperabilidad con otros programas de modelación y análisis.
|