Diplomado en Discapacidad, Familia y Comunidad: Perspectivas Inclusivas

Descripción

 Los componentes de rehabilitación en el campo de la fisioterapia se hacen importantes de abordar en la formación del profesional de salud, es por esto, y que debido a esta necesidad, el programa de fisioterapia crea el diplomado de rehabilitación neuro ortopédica basado en evidencia y casuística, como medio de generación de herramientas que contribuyan a un mejor desempeño por parte del profesional en el manejo de la evaluación, diagnóstico e intervención de estas poblaciones con base en la evidencia y el estudio del caso clínico.

                                        

¿A quién va dirigido?

  • Estudiantes de la facultad de Salud
  • Estudiantes de Fisioterapia
  • Profesionales en Fisioterapia

Objetivos:

Objetivo General

 Consolidar en los futuros profesionales en salud, competencias de liderazgo, investigación e innovación para el abordaje de la discapacidad en relación con la familia y la comunidad, garantizando intervenciones basadas en evidencia científica, fundamentadas en el respeto a los derechos humanos y alineadas con los desafíos.

Objetivos Específicos

  • Conocer los procesos de desarrollo metodológico de la investigación
  • Conocer el proceso de desarrollo monográfico

Contenidos programáticos

   NOMBRE DEL MÓDULO

                                 DESCRIPCIÓN

NO. DE HORAS

Metodología de la Investigación en Discapacidad

Comprensión de los procesos de desarrollo metodológico de la investigación

15

 

Fundamentos de la Discapacidad y Funcionalidad Humana

Conocer modelos y fundamentos de la discapacidad

15

 

Evaluación e Intervención Interdisciplinaria en Discapacidad

Herramientas de evaluación funcional y social en el abordaje interdisciplinario.

15

 

Familia y Discapacidad: Redes de Apoyo y Acompañamiento

Rol de las familias en el proceso de rehabilitación, fortaleciendo las estrategias de inclusión.

15

Comunidad, Inclusión y Participación Social

Estrategias de inclusión y participación en la comunidad con énfasis en RBC.

15

Clasificación Internacional del Funcionamiento (CIF)

Conocer el manejo de la clasificación internacional de la funcionalidad para la creación de perfiles de funcionalidad.

15

 

Educación Inclusiva y Entornos Accesibles

Estrategias de accesibilidad en contextos educativos y sociales favoreciendo la inclusión plena.

15

Tecnologías de Apoyo y Ayudas Técnicas

Tecnologías de Apoyo y Ayudas Técnicas.

15

TOTAL DE HORAS

120

Fechas

Modalidad

Inversión

Inscríbete y paga
Fecha inicio: 03/10/2025

Presencial
$ 2.847.000

Contacto

Omaira Carvajal  
Apoyo Educación Continua
diplomados.ec@unipamplona.edu.co


 

Recuerda consultar nuestra política de devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera AQUÍ
Acuerdo 002 del 3 de Febrero de 2015 (Capítulo VII: De las devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera).