II COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN

Descripción

El II Coloquio de Investigación, organizado por la Maestría en Educación (modalidad presencial) de la Universidad de Pamplona, Facultad de Ciencias de la Educación, contribuye de manera significativa a la formación investigativa de los estudiantes. Este espacio tiene como propósito presentar los avances de sus proyectos de trabajo de grado, enmarcados en los campos de conocimiento de Educación y ruralidad; Infancia y Educación; Educación Superior; Comunicación y Cultura, así como también socializar los trabajos de investigación culminados de carácter independiente en el campo de la educación.
Desde el Comité Curricular, este encuentro pedagógico es concebido como una valiosa oportunidad de retroalimentación, donde los docentes del programa y los jurados evaluadores ofrecen aportes al proceso formativo e investigativo de los maestrandos. Además, representa una ocasión ideal para fortalecer sus competencias comunicativas e investigativas, potenciando el desarrollo académico en cada etapa del proceso.


 

¿A quiénes va dirigido?

El II Coloquio de Investigación, organizado por la Maestría en Educación (modalidad presencial) de la Universidad de Pamplona, Facultad de Ciencias de la Educación, está dirigido a estudiantes y docentes de la maestría, así como a profesionales y estudiantes de otros programas de maestría y especialización interesados en los procesos de investigación en el campo de la educación. Este evento también abre sus puertas a investigadores externos a la Universidad de Pamplona que deseen presentar trabajos independientes, promoviendo así un espacio inclusivo para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito educativo.

Objetivo General

Socializar públicamente los proyectos de investigación en curso que desarrollan los estudiantes de la Maestría en Educación (modalidad presencial), así como los avances de investigación o los trabajos culminados de carácter independiente.

Objetivos Específicos

  • Promover la retroalimentación del proceso formativo e investigativo de los estudiantes de la maestría, realizada por los docentes del programa y los jurados evaluadores.
  • Potenciar las competencias comunicativas e investigativas de los maestrandos, fortaleciendo su capacidad para exponer y defender sus proyectos.
  • Facilitar la socialización y evaluación de trabajos culminados de carácter independiente, destacando su contribución al campo educativo.

Contenidos programáticos

NOMBRE DEL MODULO

DESCRIPCIÓN

NO. DE HORAS

 

Conferencia: Integridad científica

La conferencia aborda los principios éticos y las prácticas responsables en la investigación. Este espacio busca sensibilizar a los participantes sobre el impacto positivo de mantener altos estándares de integridad en la generación de conocimiento.

1

 

Conferencia: Ética en la investigación educativa.

La conferencia explora los principios y valores fundamentales que deben guiar a los investigadores en este ámbito. Este espacio busca fomentar prácticas responsables que garanticen la integridad académica y el compromiso ético en la generación de conocimiento educativo.

1

Ética y Prácticas Recurrentes en la Investigación Educativa

La conferencia examina los principios esenciales que guían las prácticas investigativas en el campo de la educación.

1

Pre sustentación de proyectos de trabajo de grado. Socialización de trabajos de carácter independiente. Los estudiantes presentan avances de su proyecto de trabajo de grado, avalados por sus asesores. Investigadores divulgan los principales hallazgos de sus trabajos de carácter indpendiente.
13

Total, de horas

16

 

Fechas

Modalidad

Inversión

Inscríbete y paga
Fecha inicio:
02/05/2025
Fecha fin:
03/05/2025
Virtual
Estudiantes y Egresados
$ 30.000

Profesionales
$35,000

Ponentes
$40,000

 

Contacto

Alexandra Carreño Velandia
Técnico Administrativo
 eventos.ec@unipamplona.edu.co

Rocío Valderrama Maldonado
Apoyo Educación Continua
eventos.ec@unipamplona.edu.co

Recuerda consultar nuestra política de devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera AQUÍ
Acuerdo 002 del 3 de Febrero de 2015 (Capítulo VII: De las devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera).