X Encuentro Internacional en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Descripción

 El Décimo Encuentro Internacional en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte surge como una respuesta estratégica a la necesidad de actualización permanente frente al acelerado avance científico y tecnológico del campo. Su propósito es ofrecer a estudiantes, egresados, docentes, directivos, investigadores y profesionales un espacio de alto nivel para la socialización de resultados, el diálogo crítico y la transferencia de conocimiento, contribuyendo a elevar la calidad educativa, fortalecer la investigación aplicada y promover el bienestar en contextos educativos, comunitarios y de rendimiento deportivo.

 El Departamento de Educación Física, Recreación y Deportes y la Maestría en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte lideran de manera sostenida procesos académicos y de investigación que atienden los avances del conocimiento y las demandas del entorno. En esta línea, el Encuentro se concibe como un escenario articulador de líneas y redes de investigación, en el que confluyen ponencias, talleres y mesas de trabajo orientadas a la innovación, la interdisciplinariedad y la adopción de prácticas basadas en evidencia en las ciencias de la actividad física y del deporte.

 La realización del evento cuenta con el respaldo de la Vicerrectoría de Investigaciones y de la Facultad de Ciencias de la Educación, así como con la colaboración de otras dependencias universitarias y aliados externos. Esta articulación institucional garantiza la participación nacional e internacional, potencia la internacionalización del currículo y de la investigación, y favorece la movilización del conocimiento hacia la solución de problemáticas reales del sector.

                                             

 

¿A quiénes va dirigido?:

  • Docentes, estudiantes, profesionales, egresados, comunidad académica y personal que desee participar.
  • Licenciados en educación física recreación y deporte (Presencial y/o Distancia).
  • Especialización en Educación para la recreación comunitaria
  • Maestría en ciencias de la actividad física y del deporte, maestría en educación, Fisioterapia, Psicología, Nutrición y Dietética, Medicina, Terapia Ocupacional.

Objetivo General

 Promover la actualización académica basada en evidencia en las ciencias de la actividad física y del deporte, mediante espacios de investigación, transferencia de conocimiento e integración de buenas prácticas en los diferentes contextos.

Objetivos Específicos

Analizar las expectativas relacionadas con el deporte y la educación.

• Impulsar el desarrollo científico y las actualizaciones académicas en las Ciencias de la actividad física y del deportes a nivel nacional e internacional.

• Fomentar la participación y colaboración entre los diferentes programas en temas de investigación relacionados con las ciencias de la actividad física y el deporte.

Contenidos programáticos

NOMBRE DEL MÓDULO

DESCRIPCIÓN

NO. DE HORAS

 

 

 

 

EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES:

X ENCUENTRO INTERNACIONAL EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

El Décimo Encuentro Internacional en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (X Congreso Internacional) es un evento de trayectoria institucional que reúne a investigadores, profesionales y organizaciones del sector. Organizado por el Departamento de Educación Física, Recreación y Deporte, en coordinación con la Maestría en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, la Facultad de Educación y la Vicerrectoría de Investigaciones, su propósito es fomentar el intercambio académico y divulgar los avances científicos más recientes en el campo.

Estructura académica del evento

Durante tres días se desarrollarán actividades formativas y de socialización de conocimiento orientadas a la actualización disciplinar y al fortalecimiento de redes:

Conferencias plenarias. Expertos nacionales e internacionales presentarán tendencias, evidencias y desafíos actuales en las ciencias de la actividad física y del deporte.

Mesas de expertos. Espacios de diálogo crítico para analizar problemas emergentes, buenas prácticas e implicaciones para la política y la gestión del deporte y la salud.

Talleres prácticos de investigación. Entrenamiento en técnicas y metodologías aplicadas (diseño de estudios, análisis de datos, medición del rendimiento, transferencia del conocimiento).

Comunicaciones científicas. Presentación de resultados de investigación por parte de académicos, estudiantes y profesionales, en formato oral y póster, con arbitraje académico.

36

Fechas

Modalidad

Inversión

Inscríbete y paga
Fecha inicio:
22/10/2025
Fecha fin:
24/10/2025
Híbrido
Estudiantes:
$ 60.000  Egresados:
$ 70.000
Profesionales:
$80.000

 

Contacto

Alexandra Carreño Velandia
Técnico Administrativo
 eventos.ec@unipamplona.edu.co

Rocío Valderrama Maldonado
Apoyo Educación Continua
eventos.ec@unipamplona.edu.co

Recuerda consultar nuestra política de devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera AQUÍ
Acuerdo 002 del 3 de Febrero de 2015 (Capítulo VII: De las devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera).