Abordaje Psicológico de las Relaciones de Pareja

Descripción

El diplomado aquí ofrecido, fomenta la investigación en el abordaje psicológico de las relaciones de pareja.

¿A quién va dirigido?

  • Estudiantes Programa Psicología

Objetivos:

Objetivo General

Capacitar acerca del manejo de las relaciones de pareja a nivel psicológico en sus formas de intervención desde el enfoque sistémico para fortalecimiento del psicológo en temas del desarrollo  humano hacia la salud y el bienestar (ODS 3).

Objetivos Específicos

  • Abordar las generalidades del enfoque psicológico en la relación de pareja.

Lugar de realización

  • Pamplona
  • Cúcuta

Contenidos programáticos

 

Nombre del Módulo

Descripción del módulo

No. De Horas

Sexualidad humana y pareja. Una mirada desde la psicología. En este módulo los participantes concretan las teorías de la sexualidad, algunos estudios de caso que permiten interpretar la dimensión humana sexualidad como un proceso continuo.  12
Investigación y Pareja Este espacio permite orientar a los participantes en la formulación de proyectos de investigación que abordan a la pareja como un constructo con diferentes dimensiones.  12
Ciclo vital y las relaciones de pareja Es un momento académico que permite la reflexión desde el análisis crítico de la experiencia psicológica interpretando cada uno de los momentos evolutivos del ser humano. 12

Estrategias de intervención en pareja

Es fundamental el modelo sistémico desde sus cuatro escuelas de trabajo (Palo Alto, Milán, estratégica y estructural) en el sentido de interpretar las realidades sociales de la pareja.  12
Pareja y Salud Permite abordar la pareja como un subsistema de mejoramiento continuo, donde la resolución de conflictos, se da a través de la formación en salud mental.  12

Comunicación y pareja

La dinámica comunicacional desde el modelo de Olson del modelo sistémico permite dimensionar a la pareja como el eje central del sistema familiar y que requiere de historias de vida.  12
Pareja y desarrollo social atracción interpersonal, el desarrollo de las relaciones interpersonales, el manejo de los atributos y la psicología. 12
Psicopatología y pareja Cuando los límites, las reglas y las jerarquías en las relaciones de pareja se transgreden es posible encontrar procesos desadaptativos que requieran de una atención.  12
Abordajes terapéuticos de las relaciones de pareja Expectativas motivacionales personales. Manejo de respiración. Estrés. Traumas frustraciones y resiliencia. Prácticas de reconocimiento individual y de pareja. 12
Técnicas de resolución de conflictos en pareja Taller de intervención: socio- terapéutica en la perdida. El perdón- el crecimiento y la reconstrucción desde el dolor. Taller creciendo desde la experiencia dolorosa. 12
  

Total de horas

 

120

 

Fechas

Modalidad

Inversión

Inscríbete y paga
Fecha inicio: 04/04/2025
Fecha fin:
28/06/2025
Presencial apoyado por las plataformas TICS
$ 2.847.000

 

Contacto

María Madeley Acevedo Albarracín
Apoyo Educación Continua
diplomados.ec@unipamplona.edu.co

Omaira Carvajal
Apoyo Educación Continua
diplomados.ec@unipamplona.edu.co

Recuerda consultar nuestra política de devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera AQUÍ
Acuerdo 002 del 3 de Febrero de 2015 (Capítulo VII: De las devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera).