Curso Teórico Práctico: Manejo Del Paciente Canino Traumatizado Con Enfoque En Sujeción, Vendajes Y Manejo De Dolor

Descripción

Uno de los aspectos clave en el tratamiento del trauma en caninos es la correcta aplicación de técnicas de sujeción y vendaje, que no solo contribuyen a la estabilización del paciente, sino que también previenen complicaciones secundarias. La falta de capacitación en estas áreas puede derivar en procedimientos inadecuados que comprometan la recuperación del animal. Por ello, este curso enfatiza la enseñanza práctica de maniobras de restricción seguras y vendajes terapéuticos, permitiendo a los participantes adquirir confianza y destreza en su aplicación.
Además, el manejo del dolor en pacientes traumatizados es un componente esencial de la medicina veterinaria moderna, ya que un control ineficaz puede afectar la recuperación y el bienestar del animal. A través de este curso, se abordarán estrategias farmacológicas y no farmacológicas para el tratamiento del dolor, basadas en la evidencia científica más reciente. De esta manera, se busca fortalecer las competencias de los profesionales y estudiantes en el área clínica, promoviendo una atención más humanitaria y eficiente en situaciones de trauma.
Este curso teórico-práctico busca proporcionar a los participantes herramientas esenciales para mejorar la atención en estos casos, optimizando los protocolos de manejo y reduciendo el estrés tanto para el animal como para el equipo veterinario.
Orientar estos temas, que abarcan tanto la teoría como la práctica, asegurará que los estudiantes:
• Obtengan las competencias técnicas requeridas para llevar a cabo procedimientos de tranquilización y vendajes de forma segura y correcta.
• Entiendan los fundamentos fisiológicos y farmacológicos del manejo del dolor, y puedan elegir e instaurar el tratamiento correcto de acuerdo al caso.
• Fomentaren la empatía y una perspectiva ética en su ejercicio, dando prioridad al bienestar del animal durante los procesos.


¿A quién va dirigido?

Este curso está dirigido a estudiantes de Medicina Veterinaria. 

Objetivos:

Objetivo general

Desarrollar en los participantes habilidades teórico-prácticas para la evaluación, sujeción, vendaje y manejo del dolor en pacientes caninos traumatizados.

Objetivos Específicos

  • Comprender los principios básicos del manejo del paciente canino traumatizado, incluyendo la evaluación inicial, estabilización y protocolos de atención en emergencias. 
  • Aplicar técnicas adecuadas de sujeción y vendajes terapéuticos para minimizar el estrés y favorecer la recuperación del paciente canino traumatizado. 
  • Identificar y emplear estrategias para el manejo del dolor en caninos traumatizados, incluyendo opciones farmacológicas y no farmacológicas según el tipo y severidad de la lesión.

Contenidos programáticos

NOMBRE DEL MODULO

DESCRIPCIÓN

NO. DE HORAS

 

Evaluación y Manejo Inicial del Paciente Canino Traumatizado

Principios básicos del trauma en caninos.
Evaluación inicial y toma de decisiones en urgencias.
Estabilización y primeros auxilios en traumatismos.
Importancia de la contención en pacientes traumatizados.
Métodos de sujeción según el tipo y nivel de trauma.
Uso de dispositivos de inmovilización (bozales, lazos, camillas).
Práctica de técnicas de restricción minimizando el estrés.


4

Aplicación de Vendajes en Pacientes Traumáticos

Tipos de vendajes y sus indicaciones en traumatología.
Técnicas de vendaje para extremidades, cabeza y torso.


6

 

Manejo del Dolor en el Paciente Canino Traumático

Fisiopatología del dolor en traumatismos.
Opciones farmacológicas y su aplicación clínica.
Manejo del dolor no farmacológico (fisioterapia, terapia láser, etc.).
Evaluación y monitoreo del dolor en la recuperación del paciente.

 

6

Total, de horas

16

 

 Fecha Modalidad
Inversión
Inscríbete y paga
Fecha inicio:
07/05/2025
Fecha fin:
08/05/2025

 

Presencial

Estudiantes
$28.000

Ponentes
$10.000



Contacto

Alexandra Carreño Velandia
Técnico Administrativo
 eventos.ec@unipamplona.edu.co

Rocío Valderrama Maldonado
Apoyo Educación Continua
eventos.ec@unipamplona.edu.co

Recuerda consultar nuestra política de devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera AQUÍ
Acuerdo 002 del 3 de Febrero de 2015 (Capítulo VII: De las devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera).