Diplomado en Emprendimiento e Innovación Empresarial

Descripción

El diplomado en EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL, se enfoca en brindar conocimiento en materia de emprendimiento, creación y formulación de planes de negocio como proyecto de vida, con una visión a largo plazo de los mismos, desde el enfoque de innovación y las nuevas herramientas del mercado y tecnológicas; permitiendo al estudiante adquirir las competencias básicas en materia de desarrollo de ideas de negocio, con el énfasis de estructurar emprendimiento de alto impacto que contribuyen al desarrollo económico de la región.

 

¿A quién va dirigido?

El diplomado en Emprendimiento e Innovación y Empresarial está dirigido a: estudiantes de las diferentes áreas del conocimiento; que cursen el último semestre como opción trabajo de grado (modalidad diplomado), como requisito para el mismo, personas externas con formación técnica o tecnología en áreas afines que requieran actualización de competencias o deseen formar su proyecto de vida, emprendedores y empresarios que deseen potencializar sus habilidades emprendedoras en la generación y fortalecimiento de unidades productivas.

Objetivos:

Objetivo General

Proporcionar herramientas para la generación de emprendimiento (unidades productivas) que impacten los aspectos sociales, culturales y económicos de la región.

Objetivos Específicos

  • Brindar bases teóricas clave para la formación de planes de negocio.
  • Proporcionar herramientas esenciales para el crecimiento e innovación empresarial.
  • Desarrollar en los participantes habilidades emprendedoras que les permitan fortalecer su proyecto de vida.

Contenidos programáticos

 

Nombre del Módulo

Descripción del módulo

No. De Horas

Fundamentos de Emprendimiento  Conceptos básicos, Perfil y competencias emprendedoras.
Cultura emprendedora y tipos de emprendimiento. Políticas de emprendimiento.
 15
Creatividad e Innovación Creatividad e innovación para el emprendimiento. Las fuerzas que influyen en el emprendimiento. Herramientas para analizar el entorno. Herramientas para la generación y análisis de ideas de negocio. Modelos de negocio 15
Buyer Persona (Perfil del Cliente) Caracterización y perfil del cliente. Servicio al cliente y conceptos básicos. Calidad en el servicio al cliente. Eficiencia y efectividad en el servicio al cliente. Indicadores del servicio al cliente. 15
Marketing Digital Introducción al marketing. Fuerzas del mercado y su relación: producto/servicio/solución. Precio. Canal de distribución. Promoción. Elementos del ADS. Creación de contenidos. Redes
sociales nivel 1. Redes sociales nivel 2.

 15

Entorno Económico  Variables macroeconómicas PIB, inflación, tasa de interés y tipos de cambios. Política económica, monetaria, fiscal, cambiaria y comercial. Análisis de coyuntura económica y perspectivas mundial y para Colombia.  15

 Costos y Plan de Producción

Costos directos. Costos indirectos. Elementos del costo. Punto de equilibrio. Diseño del sistema de costos. Proceso de producción. Modelo, diseño y distribución de planta. Costos de producción y aprovisionamiento.  15
Formulación de Planes de Negocio y Redes de Emprendimiento Diagnóstico emprendedor. Formulación de plan de negocio. Lienzo canva (Modelo de negocio). Presentación Pitch. Entidades de financiamiento. Producto mínimo viable.  15

 Legalización Empresarial

Proceso de constitución y legalización de la empresa. Normas aplicadas a la actividad comercial. Organismos asesores para la actividad económica. Registro de marca. Ética empresarial.  15
  

Total de horas

 

120

 

Fechas

Modalidad

Inversión

Inscríbete y paga
Fecha inicio: 21/03/2025
Fecha fin:
23/05/2025
Virtual
$ 2.847.000

 

Contacto

María Madeley Acevedo Albarracín
Apoyo Educación Continua
diplomados.ec@unipamplona.edu.co

Omaira Carvajal
Apoyo Educación Continua
diplomados.ec@unipamplona.edu.co

Recuerda consultar nuestra política de devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera AQUÍ
Acuerdo 002 del 3 de Febrero de 2015 (Capítulo VII: De las devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera).