Diplomado en Tecnologías de Avanzadas en Telecomunicaciones

Descripción

 La actividad de extensión busca fortalecer la investigación formativa y las competencias técnicas de los estudiantes en tecnologías de vanguardia de las telecomunicaciones, integrando áreas como redes inteligentes, IoT, ciberseguridad, comunicaciones ópticas y satelitales, y procesamiento avanzado de señales e imágenes. Esta iniciativa permitirá aplicar conocimientos interdisciplinares, desarrollar soluciones innovadoras y mejorar la empleabilidad de los egresados, contribuyendo al avance tecnológico y al desarrollo regional.

                            

 

¿A quién va dirigido?

El Diplomado en Tecnologías Avanzadas en Telecomunicaciones está dirigido a estudiantes de los programas de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería en Telecomunicaciones e Ingeniería Mecatrónica, interesados en profundizar sus conocimientos en el área de las telecomunicaciones. El diplomado busca fortalecer competencias técnicas en tecnologías emergentes, ofreciendo una formación actualizada y aplicada que responde a los retos y tendencias del sector.

Objetivos:

Objetivo General

Impulsar la investigación formativa en tecnologías de vanguardia, dirigida a estudiantes del programa de Ingeniería en Telecomunicaciones y áreas relacionadas.

Objetivos Específicos

  • Aplicar metodologías de investigación científica para el desarrollo de proyectos innovadores en áreas emergentes de las telecomunicaciones. 
  • Diseñar, implementar y evaluar soluciones tecnológicas en redes inteligentes, IoT, ciberseguridad, comunicaciones ópticas, inalámbricas y satelitales, considerando estándares y tendencias actuales. 
  • Integrar técnicas avanzadas de procesamiento de señales, imágenes y aprendizaje automático para optimizar el desempeño de sistemas y servicios de telecomunicaciones. 
  • Planificar, simular y validar infraestructuras y enlaces de comunicación empleando tecnologías de vanguardia, priorizando la eficiencia, la seguridad y la interoperabilidad.

Contenidos programáticos

NOMBRE DEL MÓDULO

DESCRIPCIÓN

 

NO. DE HORAS

 

 

 

 

METODOLOGÍA INVESTIGATIVA

Este módulo expone un conjunto de técnicas y procedimientos que se utilizan para llevar a cabo una investigación científica como lo es:

  • Planteamiento del problema
  • Revisión de literatura
  • Diseño de la investigación
  • Recopilación de datos
  • Análisis de datos
  • Interpretación de resultados
  •  Conclusiones y recomendaciones

 

 

 

 12

 

Redes Inteligentes y Telemática para Infraestructuras del Futuro

Módulo enfocado en el uso de redes inteligentes y telemática para diseñar y gestionar infraestructuras modernas, integrando IoT, 5G/6G, IA y ciberseguridad para optimizar conectividad, automatización y servicios en ciudades y entornos industriales.

 

 12

 

Internet de las Cosas (IoT) y Protocolos de Comunicación para Ambientes Distribuidos

 

Módulo orientado a comprender el Internet de las Cosas y los protocolos de comunicación que permiten la interconexión eficiente y segura de dispositivos en entornos distribuidos, aplicados a soluciones inteligentes en industria, ciudades y telecomunicaciones.

 

 

 12

 

Ciberseguridad Aplicada a Redes de Telecomunicaciones

Módulo enfocado en los principios, técnicas y herramientas de ciberseguridad para proteger redes de telecomunicaciones, abordando amenazas, vulnerabilidades y medidas de defensa en infraestructuras y servicios críticos.

 

 12

Procesamiento Avanzado de Señales para Sistemas de Comunicación

Módulo centrado en técnicas y algoritmos de procesamiento avanzado de señales para optimizar la transmisión, recepción y calidad en sistemas de comunicación, incluyendo filtrado, modulación, estimación y reducción de interferencias.

 

 12

 

Procesamiento Digital de Imágenes y Reconocimiento de Patrones

Módulo orientado al análisis y procesamiento digital de imágenes, aplicando técnicas de mejora, segmentación y extracción de características para el reconocimiento automático de patrones en aplicaciones industriales, científicas y de telecomunicaciones.

 

 

 12

 

Redes Neuronales

Módulo dedicado a los fundamentos y aplicaciones de las redes neuronales, abordando su arquitectura, entrenamiento y uso en la resolución de problemas de clasificación, predicción y optimización en diversos campos tecnológicos.

 

Machine Learning Aplicado al Análisis de Señales e Imágenes

Módulo enfocado en el uso de técnicas de machine learning para el análisis, clasificación y extracción de información en señales e imágenes, optimizando procesos en telecomunicaciones, industria y aplicaciones científicas.

 

 12

Electrónica y Sistemas Embebidos para las Telecomunicaciones

Módulo orientado al diseño y aplicación de sistemas electrónicos y embebidos en telecomunicaciones, integrando hardware y software para el control, monitoreo y procesamiento eficiente de datos en dispositivos y redes.

 

 12

 

Sistemas de Comunicaciones Ópticas y Tecnologías FTTx

Módulo centrado en los principios, componentes y técnicas de los sistemas de comunicaciones ópticas, abordando las tecnologías FTTx para el diseño, implementación y optimización de redes de alta velocidad y gran capacidad.

 

 12

Dirección y Planificación Estratégica de Proyectos en Telecomunicaciones

Módulo enfocado en metodologías y herramientas para la dirección y planificación estratégica de proyectos en telecomunicaciones, optimizando recursos, tiempos y calidad en el desarrollo de infraestructuras y servicios tecnológicos.

 

 12

 

Teledetección Aplicada a Telecomunicaciones

Módulo orientado al uso de técnicas y herramientas de teledetección para la adquisición, transmisión y análisis de datos, aplicadas al monitoreo, planificación y optimización de infraestructuras y servicios de telecomunicaciones.

 

 12

 

                  TOTAL DE HORAS

                           120

 

Fechas

Modalidad

Inversión

Inscríbete y paga
Fecha inicio: 05/09/2025
Fecha fin: 06/12/2025

VIRTUAL
$2.846.000

Contacto

Omaira Carvajal  
Apoyo Educación Continua
diplomados.ec@unipamplona.edu.co


 

Recuerda consultar nuestra política de devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera AQUÍ
Acuerdo 002 del 3 de Febrero de 2015 (Capítulo VII: De las devoluciones por pagos, reservas y deudas de matrícula financiera).