Ingeniería Eléctrica

Carlos Mario Pinilla Bohorquez, graduado del programa de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Pamplona, sede Pamplona, esécialista en Gerencia de Recursos Energéticos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y una tecnicatura en Electricidad y Telefonía de las Unidades Tecnológicas de Santander. Actualmente, lidera la Gestión de Distribución en la Unidad Técnica de Control de Distribución de ENEE en Tegucigalpa, Honduras (Ver más).

Yanileth Paola Hernández Duran, graduada del programa de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Pamplona, sede Pamplona, en el año 2016, magíster en Gestión de la Energía de la Universidad Nacional de Lanús. Actualmente, trabaja como Ingeniera Comercial en Schneider Electric en el sector de usuarios finales de metales, minería y minerales en Buenos Aires. Ha desempeñado roles clave en Veolia Argentina e INSEL NOYA SRL (Ver más).

Sergio Hernando Bedoya Anave, graduado del programa de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Pamplona, sede Villa del Rosario, en el año 2016. Actualmente es gerente Electro Vichada.

Jhon Jairo Avendaño Arguello, ingeniero eléctrico graduado de la Universidad de Pamplona, sede Pamplona en 2013  y especialista en Gerencia de Proyectos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, es oriundo de Bogotá D.C. Desde 2013 trabaja como planeador de sistemas de transmisión y distribución de energía eléctrica en el Operador de Red CENS. A lo largo de su carrera ha adquirido experiencia en metodologías de planeación que analizan la demanda y generación eléctrica, con énfasis en la calidad y confiabilidad del sistema. Resalta la evolución del sector hacia la digitalización y el análisis de datos en la automatización de redes de distribución.
Wilson David Lizarazo Cárdenas, ingeniero eléctrico graduado de la Universidad de Pamplona, sede Pamplona, en 2015, es oriundo de Pamplona, Norte de Santander. Cuenta con estudios de maestría y especialización en Sistemas de Distribución de la Universidad Industrial de Santander, y una especialización en Gerencia e Innovación de la Universidad Simón Bolívar. A lo largo de su carrera, ha desarrollado estudios en Generación, Transmisión y Distribución para CENS, y ha gestionado proyectos eléctricos, además de realizar análisis normativos y regulatorios. Actualmente, trabaja como profesional de planeación de infraestructura en CENS, abordando temas como planeamiento, proyecciones financieras y autogeneración. Resalta la evolución del sector eléctrico hacia las energías alternativas, el análisis de datos y la masificación tecnológica.

Yasert David Pérez Araque, Ingeniero eléctrico graduado de la Universidad de Pamplona, sede Pamplona, en el 2017 y especialista en sistemas de distribución de energía eléctrica de la Universidad Industrial de Santander (UIS). Actualmente, se desempeña como Analista de Mantenimiento de Líneas en ISA INTERCOLOMBIA, con experiencia previa como ingeniero en Centrales Eléctricas del Norte de Santander (CENS). Ha trabajado en proyectos como la migración de centros de control a servidores Spectrum 7 de Siemens. Es un profesional proactivo y responsable, siempre enfocado en el aprendizaje continuo. Además, cuenta con aptitudes en análisis de fallas, simulación de sistemas de potencia y ciberseguridad (Ver más).

Edison Javier Gelvez Carvajal, Ingeniero eléctrico graduado de la Universidad de Pamplona, sede Pamplona, en el 2017, con especialización en sistemas de transmisión y distribución de energía eléctrica de la Universidad Pontificia Bolivariana. Cuenta con experiencia en la regulación del sector eléctrico, formulación y evaluación de proyectos, operación de sistemas de potencia y reducción de pérdidas de energía. Actualmente, trabaja como Ingeniero de Operación del Sistema en CENS Grupo EPM, donde se encarga de demandas operativas, simulaciones de escenarios y análisis del sistema eléctrico. Posee conocimientos en herramientas como Visual Basic, Python, SQL, y DIgSILENT Power Factory, con habilidades en análisis de datos y optimización de sistemas eléctricos (Ver más).

Sergio Andrés Céspedes Carvajal, Ingeniero eléctrico graduado de la Universidad de Pamplona, sede Villa del Rosario, en el 2019, con experiencia en calidad de la potencia eléctrica, calidad del servicio y georreferenciación de redes eléctricas. Actualmente, lidera el proyecto Plan de Choque de Calidad del Servicio en Electrificadora de Santander (ESSA ESP), donde ha desarrollado metodologías innovadoras para mejorar la calidad del servicio utilizando análisis de datos geoespaciales y visualización en Power BI. Con más de 20 años de experiencia en ESSA, ha trabajado en áreas de operación, gestión de información eléctrica y atención al cliente, además de tener conocimientos avanzados en Microsoft Power BI y Quantum GIS (Ver más).

Christian Joseph Escalante Vides, Ingeniero eléctrico graduado de la Universidad de Pamplona, sede Pamplona, en el 2013, es Coordinador de Proyectos en CENS Grupo EPM con más de 9 años de experiencia en el sector eléctrico. Ha liderado proyectos de transmisión y distribución de energía, gestionando equipos de ingeniería, normalización y formulación de proyectos de infraestructura. Cuenta con un MBA, certificaciones PMP y SCRUM, y una especialización en Gerencia de Proyectos. Su enfoque estratégico, junto con su capacidad para optimizar procesos y adoptar nuevas tecnologías, lo han posicionado como un líder clave en la gestión de activos, garantizando la eficiencia y calidad del servicio eléctrico (Ver más).
Carmen Lorena Hurtado Crispín es una ingeniera eléctrica, graduada de la Universidad de Pamplona, sede Villa del Rosario, en el 2020, ubicada en San José de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. Actualmente trabaja en CENS Grupo EPM como Profesional 1 CET en Normalización y Especificaciones Técnicas desde enero de 2023, donde ha acumulado más de un año de experiencia en el área. Carmen se especializó en Sistemas de Distribución de Energía Eléctrica en la Universidad Industrial de Santander, donde cursó sus estudios de marzo de 2022 a agosto de 2023. Anteriormente, obtuvo su título de Ingeniera Eléctrica en la Universidad de Pamplona, finalizando su carrera en octubre de 2020. Entre sus aptitudes principales se encuentran la elaboración de diagramas esquemáticos, la documentación de ingeniería y la gestión de proyectos (Ver más).

Andrea Carolina Reales Villalba, M.Sc. en Ingeniería Eléctrica graduada de la Universidad de Pamplona, sede Pamplona, en el 2019, reside en Valparaíso, Chile. Es una profesional proactiva y dinámica, con experiencia en la gestión de procesos y asimilación de nuevas tecnologías. Actualmente, se desempeña como Business Analyst y Analista de Aeronavegabilidad Senior en LATAM Airlines, cargo que ocupa desde marzo de 2023 en la Región Metropolitana de Santiago. Previamente, trabajó en RGM Ingeniería y Servicios Ltda., gestionando data suplementaria de mantenimiento para la flota Airbus de Latam Airlines. Además, fue Auxiliar de Laboratorio en la Universidad de Pamplona, apoyando las actividades técnicas y de supervisión en los laboratorios de electrónica (Ver más).

 

Ingeniería Electrónica

Ingeniería de Sistemas

Ingeniería Mecatrónica

Ingeniería Ambiental

Ingeniería Química

Diseño Industrial

Arquitectura

Ingeniería Civil

Ingeniería Eléctrica

Ingeniería en Telecomunicaciones

Ingeniería Industrial

Ingeniería Mecánica

Ingeniería de Alimentos