El programa de microbiología realizó el primer Microforo del semestre 2025-1 sobre el uso del Trichoderma persoon como agente de biocontrol
Pamplona, 30 de mayo de 2025. La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Pamplona llevó a cabo el primer microforo académico del semestre, un espacio de diálogo científico que tuvo lugar el pasado 30 de mayo a las 10:00 a. m. a través de la plataforma Microsoft Teams. En esta ocasión, el evento fue liderado por la Msc. María Cristina Rozo, microbióloga egresada de la Universidad de Pamplona y experta en biotecnología agrícola.
La conferencia se centró en la investigación titulada: “Identificación de especies nativas del género Trichoderma person en áreas rurales del municipio de Pamplona, Norte de Santander, para su uso como agente de biocontrol de hongos fitopatógenos”, un estudio que propone alternativas sostenibles y ecológicas para el manejo de enfermedades en cultivos mediante el aprovechamiento de microorganismos del entorno local.
Durante su intervención, la investigadora explicó el proceso de aislamiento, caracterización y evaluación de cepas nativas del género Trichoderma person, un hongo con amplias propiedades antifúngicas y beneficiosas para la agricultura. Asimismo, destacó la importancia de promover el uso de agentes biológicos frente al uso excesivo de productos químicos, reduciendo así los impactos ambientales negativos y fomentando prácticas agrícolas responsables.
El microforo permitió a los estudiantes, docentes y asistentes externos profundizar en los mecanismos de acción del Trichoderma person, su relación con otros microorganismos del suelo, y las posibilidades de transferencia de esta tecnología a comunidades rurales de la región. Al finalizar la exposición, se abrió un espacio de preguntas que incentivó el intercambio académico y fortaleció el interés por las líneas de investigación en microbiología aplicada.
Con esta actividad, el Programa de Microbiología continúa impulsando espacios de actualización científica y proyección investigativa, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales capaces de generar soluciones desde la ciencia a las problemáticas del contexto local.