XXIV FERIA DE LOS MICROORGANISMOS

Pamplona, 5 de junio de 2025. La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Pamplona llevó a cabo este jueves 5 de junio, en el edificio Simón Bolívar del campus principal, la vigésimo cuarta edición de la Feria de los Microorganismos, un evento académico y divulgativo organizado por el Programa de Microbiología, con el propósito de acercar a la comunidad al fascinante mundo invisible que habita en nuestro entorno y su impacto en la sociedad.

Desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, estudiantes, docentes, investigadores y visitantes de distintos municipios de la provincia participaron en una jornada en la que la ciencia fue protagonista. La feria estuvo abierta al público en general y recibió a estudiantes de instituciones educativas del municipio de Pamplona, así como de otros colegios invitados de la región, quienes recorrieron los diferentes stands y muestras preparadas por los estudiantes del programa.

Bajo el lema “Explorando lo invisible y transformando la sociedad”, la feria presentó más de una veintena de proyectos que abordaron temáticas relacionadas con el rol de los microorganismos en la salud, la industria, el medioambiente, la biotecnología y la investigación científica. Las exposiciones incluyeron cultivos microbiológicos, muestras didácticas, actividades interactivas y presentaciones orales que fomentaron el diálogo entre la academia y la ciudadanía.

La feria se consolida cada año como un espacio formativo para los estudiantes del programa de Microbiología, quienes ponen en práctica sus conocimientos y desarrollan habilidades en comunicación científica, al tiempo que promueven el pensamiento crítico en los asistentes. Además, representa una estrategia de proyección social de la Facultad de Ciencias Básicas, que reafirma su compromiso con la educación y la apropiación social del conocimiento.

El evento también contó con el apoyo de docentes y grupos de investigación, quienes destacaron la importancia de continuar fortaleciendo estos espacios como escenarios para la formación integral y la divulgación del saber científico.

Con esta edición número 24, la Feria de los Microorganismos se consolida como una tradición institucional y como un referente regional en la promoción de la ciencia desde una mirada accesible, participativa y transformadora.